PEDRO E. PIÑATE B. Opinión
Caracas, jueves 01 de septiembre, 2011
¡Solo pidió justicia!
Del hombre que solo pidió justicia, recordamos que el 22 de enero de 2010, "unimos nuestra pluma a la protesta nacional e internacional contra el inhumano atropello que sufre el agricultor Franklin Brito". (Liberen a Brito El Universal) Siete meses después, recluido a la fuerza y secuestrado por el Estado, se extinguía la vida de este sin igual agricultor venezolano, cuya memoria los del campo honramos.
No siendo latifundista ni estando ociosas sus productivas tierras para despojarlo "legalmente", a Brito, al igual que a miles de productores en Venezuela, el Gobierno lo despojó abusivamente de su finca. Entonces cual Gandhi criollo, mediante varias huelgas de hambre, clamó por justicia que de principio a fin le fue negada. El lunes 30 de agosto de 2010, a las 9:20 pm, la noticia en este diario resumió todo: "Fallece Franklin Brito sin obtener respuesta del Gobierno" (... ) "Brito pesaba 35 kilos, su índice de masa muscular estaba por debajo del 10% y presentaba un cuadro de hipotermia crítica". Sobre si a Franklin Brito el Gobierno lo dejó morir, la infamia oficial no dejó dudas. Días antes el ministro de Información escribió en el Twitter: "Franklin Brito huele a formol" y a poco, presionado, lo borró.
La injusticia contra Brito estuvo y sigue a la vista en su finca Iguaraya. Así lo confirmó Joseph Poliszuk en un reportaje en Expediente "Los 105 kilos de Brito" (El Universal, 31/07/11): "Cuesta imaginar que de un fundo perdido en el camino a Caicara del Orinoco salieron las patillas más grandes del estado Bolívar. Donde había yuca, melón y otras siembras, ahora lo que sobra es monte. El paisaje es único: la maleza hoy arropa casi todas las 290 hectáreas por las que Franklin Brito murió en huelga de hambre". Ciertamente los principios y valores hacen al hombre indoblegable.
http://www.eluniversal.com/2011/09/01/solo-pidio-justicia.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario