En Cannes, Francia, los día 3 y 4 de Noviembre de 2011 sesionó el Grupo de los 20 (G-20). En su declaración final, un importante apartado tuvo la agricultura y la alimentación, y en especial el manejo de la volatilidad de los precios agrícolas.
En ella destaca en sus dos párrafos iniciales, el elemento conceptual de la importancia de la agricultura y la alimentación, del cual debemos todos tomar debida nota en Venezuela, y en especial el Gobierno dado que nada de ello y todo lo contrario está haciendo en la actualidad. Leamos:
"Aumentar la producción agrícola y la productividad es esencial para promover la seguridad alimentaria y nutrir el desarrollo económico sostenible. Un sistema de comercio libre, más estable, predecible, libre de distorsión, abierto, y transparente permite más inversión en agricultura y tiene un rol crítico que a jugar en este respecto."
"Mitigar la excesiva volatilidad de precios de alimentos y materias primas agrícolas es también un esfuerzo importante. Éstas son condiciones necesarias para el acceso estable a comida suficiente, segura y nutritiva para cada quién."
"Acordamos movilizar las capacidades del G20 capacidades para dirigir éstos desafíos clave, en colaboración estrecha con todas las organizaciones relevantes internacionales y en consulta con LOS PRODUCTORES, LA SOCIEDAD CIVIL y EL SECTOR PRIVADO."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario