Mostrando las entradas con la etiqueta CBOT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CBOT. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de febrero de 2011

Sigue indetenible la escalada del maíz

El viernes 4 de febrero de 2011, en el Chicago Board of Trade el precio del maíz entregas de marzo 2011 cerró nuevamente el alza a 267,11 US$/TM confirmando que sigue indetenible en su escalada de precios en un escenario caracterizado por fuerte demanda internacional y altos precios del petróleo. Así las entregas de mayo 2011 cerraron a 268,87 US$/TM y y las de julio 2011 a 273,31 US$/TM. Mientras en el Golfo de los E.U.A., desde donde se hacen los despachos maiceros y de otras commodities agrícolas para Venezuela, las entregas de maíz amarillo FOB barco para marzo 2011 se negociaron a 292,52 U$/TM , las de abril a 294,57 US$/TM y las de mayo a 295,75 US$/TM. Esto mientras el maíz blanco entregas de abril y mayo cotizaron 298 US$/TM FOB barco.


Con relación al panorama maicero por delante, el informe de perspectivas de mercado del U.S. Grains Council del 4 de febrero de 2011, destaca que "los (altos) precios del maíz son actualmente "dolorosos" para muchos usuarios finales pero están animando a muchos productores a estrategias para aumentar la producción. La producción excederá eventualmente a la demanda y el péndulo pivoteará atrás en la otra dirección. Después de todo, el mundo todavía tiene sitio para aumentar enormemente la producción agrícola. Muchos países en desarrollo tienen actualmente la oportunidad de producir granos y de obtener márgenes de beneficio substanciales. La producción continuará ampliándose hasta que los beneficios disminuyan de nuevo a los niveles históricos donde los réditos igualarán básicamente los costos (el punto donde, rédito marginal = los costos marginales). Ésta es la dinámica de un mercado en el cual no hay barreras a la entrada o a la salida de la producción, a menudo llamado de “competición perfecta.” La ventaja para los productores, o el problema para los usuarios finales, es que tal transición toma comúnmente más que una sola estación."

lunes, 8 de noviembre de 2010

Los futuros agrícolas hoy en Chicago


Futuro Mes de despacho Precio (TM)


Maíz   Dic 10 5.85 US$/bushel (230,38 US$/TM)


Soya   Nov 10 1,267.00 c /bushel (465,54 US$/TM)


Trigo   Dic 10 736,50 c/bushel (270.72 US$/TM)


Avena Dic 10 376.50 c/bushel (218,43 US$/TM)


Arroz  Nov 10 14.84 US$/CWT (327,17 US$/TM)


Ref. Chicago Board of Trade. Lunes 8 de noviembre 2010 2:35 pm ET

sábado, 26 de junio de 2010

Reporte de granos y oleaginosas al 25/06/10

En el Chicago Board of Trade CBOT, el maíz de Julio 2010 cerró el viernes 25 de junio a 133,93 US$/TM. Futuros Chicago Julio en US$/TM: Maíz 134.04; Soya 351.63; Harina de soya 319.63; Trigo CBOT 157.64. Precios al viernes 25/06 Golfo E.U.A. US$/TM FOB barco entregas Julio: Maíz amarillo 157.27; blanco 170; Sorgo NOLA 164.54. En Argentina según fuente DIRMEAGRO, al viernes 25 de junio de 2010, los precios FOB Oficial en US$/TM son: Trigo 225; Maíz 164; Soya 368; Girasol En puerto argentino Terminal 6 se reportó al 24/06, el carguero ZENITH EXPLORER con 24000 TM de pellets de soya boliviana para Venezuela. En rada/recalada de puerto argentino Gral Lagos, cargueros LOYEN y CHEMBULK WESTPORT con 4.000 y 6.000 TM de aceite de soya para Venezuela.