Mostrando las entradas con la etiqueta Chicago Mercantile Exchange. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chicago Mercantile Exchange. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

jueves, 21 de abril de 2011

Incertidumbre en precio del maíz reduce las siembras

En 2010 de acuerdo al análisis de costos de la Asociación Nacional de Cultivadores de Algodón - ANCA,  en los Llanos Occidentales el costo de siembra de maíz bajo sistema convencional fue de 4.178,44 BsF/ha del que 3.205,50 BsF/ha fue costo directo. Según los análisis de la Asociación de Productores Agrícolas Independientes - PAI, en la zona agroclimática de Turén, estado Portuguesa, Venezuela, el costo de producción de maíz bajo el sistema de siembra convencional y un rendimiento bruto esperado de 3.600 kg/ha, fue de 4.017,03 BsF/hectárea. Bajo el sistema de siembra directa y un rendimiento bruto esperado de 3.600 kg/ha, el costo de producción de maíz fue de 3.632,46 BsF/ha.
Estimando un 60% de superficie sembrada baja siembra convencional y 40% mediante siembra directa, el costo ponderado de producción en el ciclo de invierno 2010 en Turén según PAI, fue de 3.863,20 BsF/ha. El precio de equilibrio se estimó en 1.192 BsF/TM. En septiembre 2010 el precio regulado del maíz blanco fue fijado en 1,150 BsF/TM y el del maíz amarillo en 1.020 BsF/TM.

Esta Semana Santa, tercera de abril 2011, con las lluvias cayendo y las siembras en progreso, las carreras y dificultades de los agricultores para conseguir todos los insumos a tiempo, indican que los costos de la producción maicera todavía tienen mucho que agregar a los mejores presupuestos estimados. Siendo el nuevo precio de regulación, todavía un misterio por conocer, la incertidumbre del precio reduce el hectareaje total de siembras y afectará el tonelaje de la cosecha total, porque son  muchos los agricultores que no siembran a todo su potencial en previsión de que el precio que fije el Gobierno no reuna las expectativas de mínima rentabilidad sobre costos y rendimientos promedios. 

Mientras, en Chicago (Chicago Mercantile Exchange), este jueves 21 de abril (10:00 am), las entregas de julio 2011, de maíz amarillo se cotizan a 294,16 US$/TM y el miércoles 20 de abril, embarcadas en Golfo de los E.U.A, se cotizaban a 319,10 US$/TM. Al cambio Cadivi de 4,30 BsF/US$ utilizado para las importaciones el valor FOB Golfo de los E.U.A. del maíz amarillo entregas de julio 2011 equivale a 1.372,13 BsF/TM, a lo que hay que agregar los demás costos de flete (21-25 US$/TM), seguro e internación, para llegar al precio más cercano al de competencia  pues no incluye los subsidios a los agricultores de los E.U.A.),  que es el que debe fijar el Gobierno mientras dure el control de precios, para igualar las condiciones y estimular la siembra y al productor nacional, no a las importaciones en exceso bajoel dólar subsidiado Cadivi.

lunes, 14 de febrero de 2011

Maíz duplicó su precio en 12 meses


Ref. Chicago Mercantile Exchange Febrero 14,2011

sábado, 5 de febrero de 2011

Sigue indetenible la escalada del maíz

El viernes 4 de febrero de 2011, en el Chicago Board of Trade el precio del maíz entregas de marzo 2011 cerró nuevamente el alza a 267,11 US$/TM confirmando que sigue indetenible en su escalada de precios en un escenario caracterizado por fuerte demanda internacional y altos precios del petróleo. Así las entregas de mayo 2011 cerraron a 268,87 US$/TM y y las de julio 2011 a 273,31 US$/TM. Mientras en el Golfo de los E.U.A., desde donde se hacen los despachos maiceros y de otras commodities agrícolas para Venezuela, las entregas de maíz amarillo FOB barco para marzo 2011 se negociaron a 292,52 U$/TM , las de abril a 294,57 US$/TM y las de mayo a 295,75 US$/TM. Esto mientras el maíz blanco entregas de abril y mayo cotizaron 298 US$/TM FOB barco.


Con relación al panorama maicero por delante, el informe de perspectivas de mercado del U.S. Grains Council del 4 de febrero de 2011, destaca que "los (altos) precios del maíz son actualmente "dolorosos" para muchos usuarios finales pero están animando a muchos productores a estrategias para aumentar la producción. La producción excederá eventualmente a la demanda y el péndulo pivoteará atrás en la otra dirección. Después de todo, el mundo todavía tiene sitio para aumentar enormemente la producción agrícola. Muchos países en desarrollo tienen actualmente la oportunidad de producir granos y de obtener márgenes de beneficio substanciales. La producción continuará ampliándose hasta que los beneficios disminuyan de nuevo a los niveles históricos donde los réditos igualarán básicamente los costos (el punto donde, rédito marginal = los costos marginales). Ésta es la dinámica de un mercado en el cual no hay barreras a la entrada o a la salida de la producción, a menudo llamado de “competición perfecta.” La ventaja para los productores, o el problema para los usuarios finales, es que tal transición toma comúnmente más que una sola estación."

sábado, 7 de agosto de 2010

Ganado y cerdo en Chicago al 06/08/2010

Cotizaciones de Ganado y Cerdo
en Chicago Mercantile Exchange al cierre de 06 de agosto de 2010
Producto
Contrato
Ultimo
Precios en US$/kg
Novillos gordos
(Live cattle)
Oct 2010
95,750
2,11 US$/kg en pie
Novillos para ceba
(Feeders)
Oct 2010
113,025
2,49 US$/kg en pie
Cerdo en canal
Oct 2010
74,075
1,63 US$/kg en canal
Ref. Piñate B., P.E. Estudios de seguimiento del mercado internacional del ganado y cerdo. 2010. Centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela. Agosto 2010.

viernes, 23 de julio de 2010

Reporte del mercado granero desde E.U.A. al 23/07/2010


Desde los E.U.A. la noticia relevante de la semana, se conoció en la Reunión Anual número 50 de la Junta de Delegados del Consejo de Granos de los E.U.A. (U.S. Grains Council)sobre las compras de maíz a E.U.A. por China, estimadas este año en 1,7 millones de toneladas (TM) , 5, 8 millones TM para el próximo año 2011 y hasta 15 millones de TM en 2014-2015. En el Chicago Mercantile Exchange el viernes 23/07/2010, los futuros de las principales commodities agrícolas para Septiembre 2010 cerraron según: Maíz 146,13 US$/TM; Trigo 219,06 US$/TM; Arroz 226,52 US$/TM; Soya
373,68 US$/TM; Harina de soya 330,58 US$/TM. Por su parte, el informe Perspectiva de Mercado del U.S. Grains del viernes 23 de julio de 2010, reportó para el final de la semana del 15 de julio, nuevas ventas de maíz a Venezuela por 56.000 TM y de 32.600 TM a Colombia, a donde se exportaron 77.600 TM que incluyen un despacho de 21.827 TM de maíz blanco. Al 23 de julio de 2010, las cotizaciones para Septiembre 2010 FOB barco Golfo de los E.U.A. fueron, para el maíz amarillo #2, 177.65 US$/TM y para el sorgo #2 178.93 US$/TM en NOLA y 169.08 en Texas. Los fletes graneros marítimos a la costa Este de Colombia en buques de 25.000-35.000 TM, se cotizan en 24 US$/TM y 31 US$/TM para la Costa Oeste. Las tasas de interés al 21/07/2010 se ubicaron según: la tasa U.S. Prime en 3.25% sin mayor variación en un mes; y con ligero descenso las tasas Líbor a 6 meses 0.71% y a 1 año 1,13%,


Ref. Pedro E. Piñate B. Reporte del mercado granero desde E.U.A. al 23/07/2010. Estudios de seguimiento del mercado internacional de commodities agrícolas en 2010. Centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela. Julio 2010.

sábado, 10 de julio de 2010

Reporte granero desde Chicago y Golfo de los E.U.A.

Desde los E.U.A. el informe Perspectiva de Mercado del U.S. Grains de fecha 9 de julio de 2010, reportó para el final de la semana del 1ro de julio, ventas de maíz a Venezuela por 36.600 TMy de 45.500 TM a Colombia. Al cierre del viernes 9 de julio de 2010, en el Chicago Mercantile Exchange (CME), los futuros para Julio 2010 de las principales commodities cereales y oleaginosas, se cotizaron en US$/TM según: Maíz 143.73; Trigo CBOT 201.45; Soya 376.80; Harina de soya 346.24. Mientras las cotizaciones FOB barco Golfo de los E.U.A. fueron para el maíz amarillo #2, 175.38 US$/TM y para el maíz blanco #2 179.22 US$/TM en NOLA y 165.44 en Texas. De la navegación en el Golfo de México y E.U.A., se informa que el tránsito hacia y desde el río Missisipi es normal. Los fletes marítimos continúan en baja, cotizando 22 US$/TM el flete granero a la costa Este de Colombia en buques de 30.000-35.000 TM. Respecto a las tasas de interés al 07/07/2010 la tasa U.S. Prime es 3.25%; la tasa Líbor a 6 meses 0.74% y a 1 año 1,16%.

viernes, 9 de julio de 2010

Resumen del mercado internacional de toros y novillos gordos

Al cierre del viernes 09/07/2010 los novillos gordos se cotizaron en Chicago, Illinois, E.U.A. a 2,00 US$/kg en pie; en Buenos Aires (Mercado de Liniers) 1,42 a 1,88 us$/kg en pie; en Sao Paulo 1,58 US$/kg en pie. Los novillos gordos en Uruguay 1,57 US$/kg en pie; en Paraguay: 1,42. US$kg en pie. Toros y novillos gordos en Bogotá, Colombia, al viernes 09/07/2010 en US$/kg en pie: Extra 1,72; 1ra 1,56; 2da 1,46.(Frigorífico Guadalupe). En Colombia la tasa de cambio referencial de mercado (TRM) al 09/07/2010 fue 1,889.61 $/US$ según fuente el Banco de la República.

sábado, 26 de junio de 2010

Reporte de granos y oleaginosas al 25/06/10

En el Chicago Board of Trade CBOT, el maíz de Julio 2010 cerró el viernes 25 de junio a 133,93 US$/TM. Futuros Chicago Julio en US$/TM: Maíz 134.04; Soya 351.63; Harina de soya 319.63; Trigo CBOT 157.64. Precios al viernes 25/06 Golfo E.U.A. US$/TM FOB barco entregas Julio: Maíz amarillo 157.27; blanco 170; Sorgo NOLA 164.54. En Argentina según fuente DIRMEAGRO, al viernes 25 de junio de 2010, los precios FOB Oficial en US$/TM son: Trigo 225; Maíz 164; Soya 368; Girasol En puerto argentino Terminal 6 se reportó al 24/06, el carguero ZENITH EXPLORER con 24000 TM de pellets de soya boliviana para Venezuela. En rada/recalada de puerto argentino Gral Lagos, cargueros LOYEN y CHEMBULK WESTPORT con 4.000 y 6.000 TM de aceite de soya para Venezuela.

jueves, 18 de septiembre de 2008

El maíz en Chicago

En la bolsa de Chicago (CME) al cierre del miércoles 17 de septiembre de 2008 (16:53 CDT), los futuros de maíz Diciembre 2008 se cotizaron en 554 centavos de US$ por bushel en contratos de 5.000 bushels. Esto es 5,54 US$/bushel o 218,07 US$/TM. Este jueves 18 el reporte de pre-apertura del mercado indica, que el maíz ganó algo de precio durante la noche.

Ref. Chicago Board of Trade. Consulta 10:39 AM 9/18/2008

lunes, 30 de junio de 2008

A 2,28 US$/kg novillos gordos en pie para agosto

A 103.525 US$ por100 lb se cotizaron hoy 30 de junio de 2008 a las 3:09:26 pm, en el Chicago Mercantile Exchange, los novillos gordos en pie para matadero (Live cattle) para agosto 2008. Esto es 2,28 US$/kg en pie.

viernes, 13 de junio de 2008

Maíz de diciembre sobre 300 US$ en Chicago

Hoy viernes 13 de junio de 2008 el petróleo venezolano se cotizó en históricos 120,83 dólares US$ por barril. Mientras en Chicago el maíz que importamos para Diciembre 2008 cerró en alza 25 1/2 a 765 centavos US$ por bushel equivalente a 301,16 US$/TM. La cotización de futuros para Julio 2008 cerró en 731.6 centavos US$ por bushel o sea 288,02 US$/TM.

Ref. Piñate B., P.E. Estudios de seguimiento de los mercados agroalimentarios en 2008. Base de datos. Centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela. Junio 13, 2008.

jueves, 10 de enero de 2008

Leche, queso y mantequilla en Chicago

Desde Madison, Wisconsin, "la tierra de la leche", informó el Departamento de Agricultura de los E.U.A., que en el Chicago Mercantile Exchange, Illinois, los precios al cierre del Jueves 10 de Enero de 2008, fueron: Leche en polvo descremada (1/); Grado Extra 1,67 US$/lb por carga de 42.000-45.000 libras; Grado A 1,675 US$/lb por carga de 42.000-45.000 libras. Queso 1,98 US$ bloques de 40 libras por carga de 40.000-44.000 libras. Mantequilla: Grado AA 1,2250 US$/libra por carga de 40.000 - 42.000 libras.

Ref. 1/ MD DA600 Nonfat Dry Milk. 2/ MD DA400 Butter. 3/ MD DA800 Cheese. En: USDA. Market News. Chicago Mercantile Exchange - Daily Cash Trading. Madison, WI. January 10, 2008 (REPORT 2)

domingo, 4 de noviembre de 2007

La leche en polvo en los E.U.A.

En los E.U.A. la leche entera en polvo (fob) al final de octubre 2007 se cotizó en 2,00 - 2,30 US$/libra (4.409 - 5.070,58 US$/TM*), siendo el promedio 2007 de 2,1611 US$/lb (4/764,36 US$/TM*), muy superior al promedio 2006 de 1,2876 US$/lb (2.838,64 US$/TM*)

En la bolsa de Chicago (Chicago Mercantile Exchange), los contratos de leche en polvo descremada (CME Cash Non Fat Dry Milk - 44.000 libras al contado) calidad Grado Extra y Grado A, cerraron la semana a $1.93 US$/libra (4.254,87 US$/TM*). El promedio semanal para la Grado Extra fue de 1.93 US$/libra (4.254,87 US$/TM*) y para la Grado A, 1.98 US$/libra (4.365,10 US$/TM*).

Ref. Piñate B., P. E. 2007. Cotizaciones de leche en polvo entera y descremada en los E.U.A. Octubre 29-Noviembre 2, 2007. Estudios de seguimientos de mercados. Centro de Estudios Ganaderos, Maracay, Venezuela. Con fuente: AMS-USDA. Dairy Market News 74(44) Week of October 29-November 2, 2007 .

* Cálculos propios. 1 TM = 2.204,6 libras