viernes, 28 de enero de 2011
Sin tierras ni ganado qué carne comeremos?
Leyendo la entrevista realizada en Davos al presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick publicada en Newsweek el domingo 23 de enero de 2011 por R. M. Schneiderman, llamaron nuestra atención dos preguntas del mayor interés también aquí en Venezuela.: La primera ¿Cuál es el principal desafío que encara el mundo en desarrollo en 2011? y la segunda ¿Cómo puede garantizarse la seguridad alimentaria en el mundo en vista del aumento de precios? Estas son las respuestas:
"El principal desafío que encara la mayoría de los países en desarrollo es el riesgo de un gran aumento del precio de los alimentos. Los alimentos representan una gran proporción cada vez más inestable del presupuesto de las familias pobres y urbanas. Cuando el precio de los alimentos básicos aumenta, los más afectados son los países y las personas pobres."
"Hay dos desafíos interrelacionados. Primero, necesitamos aumentar la productividad y la producción de alimentos en los países en desarrollo (...) Para ello, debemos resolver problemas en toda la "cadena de valor", a saber: derechos de propiedad; investigación y desarrollo en materia de semillas e insumos; riego; fertilizantes; extensión agrícola; crédito; infraestructura rural; almacenamiento y conexión con los mercados."
"El segundo problema es la volatilidad del precio de los alimentos, que suele deberse a acontecimientos que escapan al control de los países pobres. Una combinación interconectada de pasos podría ayudar a asegurar que los países y las personas más vulnerables tengan la nutrición que necesitan. Por ejemplo, podemos aumentar la información pública acerca de la calidad y la cantidad de las existencias de cereales para reasegurar a los mercados y calmar las fuertes alzas de precios inducidas por el pánico. Podemos mejorar los pronósticos y el seguimiento meteorológicos de largo alcance..."
Interesantemente y no por casualidad, los derechos de propiedad que tanto se violan a hoy en Venezuela como parte de la pólítica de terror agrario que se aplica, los menciona el presidente del Banco Mundial en primer lugar entre los problemas a resolver, para aumentar la productividad y producción de alimentos. Ciertamente Venezuela: sin tierras ni ganado qué carne comeremos?
Etiquetas:
Agricultura,
Alimentación,
Banco Mundial,
Producción,
Venezuela
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario