
En los E.U.A. la clasificaciòn por tamaño (1/),(*/) es: Jumbo (850,5 gm por docena 70,87 gm por huevo) Extra Grandes (765,45 gm por docena 62,37 gm por huevo), Grandes 698,4 gm por docena, 56,7 gm por huevo), Medianos (595,35 gm por docena 48,19 gm por huevo), Pequeños (510,3 gm por docena 42,52 gm por huevo), Peewee (425,25 gm por docena 34,02 gm por huevo).
El estándar de producción de una gallina ponedora para el período de 52 semanas (2/), es de 300 huevos grandes o sea de más de 60 gramos de peso, con una eficiencia de conversión alimenticia de por lo menos 1,54 kg por docena producida de huevos grandes (720 gramos mínimo (60 g x 12 unidades).
Como quiera que producir huevos grandes y extragrandes requiere de más alimento por docena producida, para compensar los mayores costos estos tiene que preciarse mejor. Por el contrario, los huevos mediano y pequeños se precian menor.
También los huevos difieren por el color de la cáscara por lo que que hay huevos blancos y huevos rojos lo que es en si primariamente una característica racial. La preferencia del consumidor es característica de ciertos mercados. Por ejemplo el consumidor americano prefiere los huevos blancos, mientras que el consumidor venezolano los prefiere rojos, los que asume son más "criollos".
Esta preferencia por color influye en la demanda y ésta en los precios. Además como generalmente las gallinas de razas que ponen huevos rojos son más grandes y pesadas, requieren más alimento, por lo que los huevos rojos se precian a menudo más que los blancos.
En Venezuela actualmente el precio al pùblico de los huevos de gallina està regulado según Gaceta Oficial Nº 38.657 del 2 de abril de 2007 en: Unidad Bs 276, Docena Bs 3.322, 1/2 cartón 15 unidades Bs 4.151 y cartón de 30 unidades Bs. 8.302. A puerta de granja se regulò la caja de 360 huevos a Bs 79.350 y colocados por el distribuidor en el establecimiento comercial del detallista. la caja de 360 huevos està regulada a Bs 89.000.
Como vemos es del todo irracional regular a un mismo precio el valor de los huevos sea por docena, cartón (30 unidades), medio cartón (15 unidades ) o unidad, sin distinción y reconocimiento de la diferencia que cuesta producirlos según el tamaño y peso, lo que si se hizo en la anterior regulaciòn publicada en Gaceta Oficial # 38.060. Caracas, 8 de noviembre de 2004.
Precios regulados de huevos en Venezuela 2004
Huevos__________Unidad___Docena____Cartòn Pequeños__________140____1.795______4.490
Medianos__________160____1.960______4.895
Grandes___________180____2.120______5.300
Extra Grandes______190____2.285_______
Ref. Gaceta Oficial # 38.060. Caracas, 8 de noviembre de 2004
Nota: 08/11/2004 1US$= 1.920
Para el consumidor el precio regulado igual para los huevos grandes o pequeños puede resultar hasta en 200 gramos de huevos menos por docena al comprar estos ùltimos. Para el productor vender huevos grandes pagados a precios de pequeño resulta en una pèrdida neta por el mayor costo de alimentaciòn en que se incurre.
Lo mismo al no considerar en el precio regulado, el color diferente de los huevos y las preferencias del consumidor. Al preciarse igual a los blancos los màs costosos huevos rojos tenderàn a producirse menos, pues los productores no ven compensado el mayor costo de producirlos.
En Venezuela existìan en mayo 2005, 19 millones de gallinas ponedoras y pollonas. En 2006, segùn cifras de FENAVI, hasta el mes de septiembre se produjeron 6.016.873 cajas de huevos (de 360 unidades cada una) para un promedio de 668.51 cajas mensuales. Esto es 10,8% menos que en 2005 cuando se llegò a producir 752.405 cajas de huevos mensuales para un total de 9.028.856 cajas anuales. (3/) Las cifras de producciòn de 2007 todavìa en junio no se publican.
En conclusiòn, por donde se le examine la regulaciòn oficial de precios de los huevos de gallina en Venezuela es todo un desestìmulo a productores y consumidores, lo que ya incide directamente en la producciòn nacional y el consumo de huevos.
Ref. 1/ Jacqueline P. Jacob, Richard D. Miles and F. Ben Mather. Egg Quality. University of Florida. IFAS Extension. http://edis.ifas.ufl.edu/PS020 * Cálculos propios. Una onza igual a 28,35 gm
2/ Gary D. Butcher and Amir H. Nilipour. Numbers for Successful Poultry Production. University of Florida. IFAS Extension. http://edis.ifas.ufl.edu/VM098
3/ Fenavi. Caracas 2007.
Ref. 1/ Jacqueline P. Jacob, Richard D. Miles and F. Ben Mather. Egg Quality. University of Florida. IFAS Extension. http://edis.ifas.ufl.edu/PS020 * Cálculos propios. Una onza igual a 28,35 gm
2/ Gary D. Butcher and Amir H. Nilipour. Numbers for Successful Poultry Production. University of Florida. IFAS Extension. http://edis.ifas.ufl.edu/VM098
3/ Fenavi. Caracas 2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario