El avance físico fue de apenas 84% porque según el informe, "fallas en la planificación del Ministerio de Agricultura y Tierras sobre el Plan de Siembra 2006, causaron un inventario excedente de fertilizantes de 196.000 TM", lo que significa que buena parte de los fertilizantes disponibles de Pequiven no llegó nunca a abonar los campos en 2006.
Con este antecedente, para este año 2007, Pequiven aseveró poder suplir la necesidad de 2,2 millones TM de fertilizantes del plan de siembra oficial, y exportar otro millón.
De más señalar que suplir al campo un millón más de toneladas de fertilizantes que en 2006, ya en marzo pasado resultaba algo increíble, mientras hasta un permiso militar obligaron para racionarlos.
Como quiera que según el informe en referencia, la tonelada promedio de fertilizantes vendidos por Pequiven en Venezuela, costó ese año Bs 653.500 o sea US$ 303,95 US$ al cambio, el daño económico causado por "las fallas del MAT" a Pequiven fue de Bs 128 millardos o US$ 59,5 millones lo que no reflejó el informe como debió.
En cuanto al daño a los agricultores que no pudieron fertilizar sus cultivos como y cuando debieron, se reflejaron exactamente en las metas de siembras y cosechas incumplidas del MAT, lo que volverá a repetirse este 2007 porque no hay abono para las siembras pero se exporta.
Al respecto observamos, que dejar nuestras siembras sin fertilizantes para exportarlos, no solo es antipatriótico sino hasta criminal.
Ref. Pedro E. Piñate B. Siembras sin abono. Notas Agropecuarias Venezuela. Julio 2007
No hay comentarios.:
Publicar un comentario