martes, 10 de julio de 2007

Sobre la nueva Ley Orgánica del Ambiente

Cartas al Editor
SOBRE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE

El pasado 22 de junio de 2007, entró en vigencia la nueva Ley Orgánica del Ambiente, publicada en la Gaceta Oficial de fecha 22 de diciembre de 2006.

Entre los aspectos más importantes de la nueva LEY, se resaltan: 1) La incorporación de las actividades de gestión ambiental como norma de obligatorio cumplimiento. 2) Otorga competencia ambiental directa a las Gobernaciones y Alcaldías.3) Desarrolla el principio de participación ciudadana e indígena en todos los aspectos relativos a los procedimientos en materia ambiental. 4) Implementa los mecanismos de control ambiental previstos en la Constitución de la República, tales como estudios de impacto ambiental y socio cultural, así como fianzas y garantías en dinerario para desarrollar las actividades permitidas. 5) Establece la figura de la solvencia de cumplimiento ambiental. 6) Otorga incentivos fiscales y económicos a aquellas actividades destinadas a conservar el ambiente. 7) Aumenta las sanciones pecuniarias y privativas de libertad por incumplimiento de la legislación ambiental. 8) Aplica el concepto de la responsabilidad administrativa, penal y civil objetiva por daños al ambiente. 9) Prevé la no prescripción de la responsabilidad civil y penal como efecto de daños al ambiente. 10) Crea la jurisdicción penal ambiental.

Es importante constatar los procedimientos y debida supervisión sobre las actividades ambientales controladas, ya que la entrada en vigencia de esta Ley incrementó de forma significativa la competencia y autoridad del Poder Público Estatal, Estadal y Municipal, como de los Consejos Comunales, y Organizaciones No Gubernamentales, sobre la protección y vigilancia del medio ambiente."

Ref. Rafael Pérez Anzola. Abogado. Cel. 0414-822.8119

"

No hay comentarios.: