lunes, 27 de agosto de 2007

4.550 por liquidez sin respaldo

"Con la Constitución de 1999, muchos venezolanos tuvieron fe de que el Gobierno sería responsable porque había puesto candados para evitar lo que habían hecho las administraciones anteriores. Pero nuevamente se comenzaron a repetir los errores de la etapa precedente. El nuevo Gobierno continuó devaluando el bolívar hasta que en el 2006 decidieron extraerle al BCV parte de las reservas, con el argumento de que eran "excedentarias" y que las mismas se utilizarían para esos propósitos que se incluye en el artículo 321 del proyecto de reforma. Al extraer las reservas, la mitad de la liquidez quedó sin respaldo y por ello el tipo de cambio permuta comenzó a depreciarse aceleradamente hasta alcanzar Bs. 4.550, o sea, 112% por encima de la tasa oficial. Adicionalmente, la depreciación del bolívar desde 1998, si se toma en cuenta el cambio permuta, ha sido de 802%, la inflación anual promedio 1998/2006 ha sido de 24% y la pobreza para el 2003 había subido a 80%."

Ref. Leonor Filardo // Reflexión para Chávez y el TSJ. El Universal - Caracas, Lunes 28/08/07 Opinión

No hay comentarios.: