
"La inflación y el desabastecimiento se combaten, sólo con más inversión y producción. Para que esto ocurra, es indispensable una política pública más flexible. En efecto, la congelación de precios por prolongados lapsos, la fijación de precios inadecuados a los productores y las enormes dificultades para cumplir con la densa trama de requisitos, bien para acceder a las divisas, acceso al crédito público o certificación de finca productiva, se han sumado a la fragilidad de los derechos de propiedad para dibujar el panorama actual: una producción de alimentos inferior a la exigida por la población.
Resultado de las políticas, se encuentra el crecimiento de las importaciones que aumentaron de un promedio de unos 1.300 millones de dólares a 1.900 millones el año 2005, a 3.400 en el 2006 y a más de 5.800 en el 2007, cifras que ilustran una creciente dependencia. El elevado valor se debe a que hemos pasado de importar materia prima para la elaboración de alimentos en el país, a productos terminados, dejando el valor agregado y la generación de empleo en otros países."
Ref. Carlos Machado Allison // Para comer mejor. El Universal - Caracas, Martes 18 de marzo de 2008. Opinión. http://noticias.eluniversal.com/2008/03/18/opi_34685_art_para-comer-mejor_747865.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario