
En la actividad agrícola binacional, está paralizado el ingreso desde Colombia de caña de azúcar para ser molida en el Central Azucarero de Ureña.
También el tránsito de carbón desde el Norte de Santander, está suspendido. Además todo el suministro y venta de combustibles está restringido, con lo que el tránsito binacional más se imposibilita.
De más referir que la logística de alojar y alimentar tres veces al día a 10 batallones de soldados, que por tiempo indeterminado se instalarían en la frontera, viene a complicar ya la mermada oferta y suministro regional de alimentos. Esto mientras la sola idea de un conflicto bélico con Colombia que debe saberse no cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía, paraliza la inversión y el trabajo productivo de todos los habitantes la frontera de la cual depende buena parte de los alimentos que abastecen al país. La incertidumbre y el miedo auyentan desde ya los capitales en la región fronteriza con Colombia, con consecuencias graves a la economía regional y nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario