
La bienvenida estuvo a cargo de la criadora Beatriz Guzmán de Díaz, pionera y gran entusiasta de la raza Senepol en el país, acompañada de los miembros directivos Carlos Mendoza y Felipe Casanova.
Los criadores viajaron desde todas las regiones ganaderas del país, desde el Pie de Monte Andino, la Cuenca del Lago de Maracaibo, los estados Llaneros, Orientales, Centrales y la Región Guayana, para participar en una interesante jornada técnica con exposiciones a cargo del genetista profesor Gonzalo Martínez, del ingeniero Octavio Martinez responsable del programa computarizado de registros, y del médico veterinario José Bueno Pérez sobre la base de datos bovinométricos y la clasificación lineal del ganado Senepol.
Al final de la tarde se desarrolló una sesión de intercambio moderada por el criador del Guárico, Raúl de Armas, entre los ganaderos, clasificadores, directivos y técnicos de la asociación, que incluyó los planes de la organización de la primera exposición y subasta de ganado Senepol a anunciarse próximanente.
De acuerdo a lo que vimos y oímos en esta reunión, los criadores venezolanos de ganado Senepol, unidos, bien organizados y asesorados como están, tienen mucho que contribuir al desarrollo de la ganadería nacional y de la producción de carne y leche que buena falta hacen en todos los mercados y para reducir la gran dependencia en sus importaciones. A todos ellos y a los que se le irán sumando en el largo camino del progreso por recorrer, con esta nota les advertimos que criando ganado tan adaptable y rendidor como el Senepol, su futuro tiene que ser el éxito y a pesar del entorno contrario a la iniciativa privada que por ahora prevalece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario