De acuerdo al régimen cubano que preside ahora por herencia, el nuevo dictador Raúl Castro, quién reemplaza al viejo Fidel su hermano por enfermedad terminal, el 51% de la tierras agrícolas de la isla están actualmente ociosas e improductivas por lo que se están cediendo a todo el que pueda ponerlas a producir alimentos para combatir la hambruna.
Interesante dato éste, digno de la mejor reflexión en Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador, donde sus gobiernos pretenden imitar la revolución cubana, como si su desastroso desempeño socio-económico en el tiempo, no contara para nada.
Y es que de acuerdo a esto, después de haber transcurrido 50 años de la revolución Castro-comunista en Cuba, la mentada revolución bolivariana de Hugo Chávez la supera en la República Bolivariana Venezuela en tan solo 10 años de terror agrario.
Así tras 10 años seguidos de invasiones, expropiaciones, confiscaciones y repartos de fincas privadas entre sus partidarios, el 100% de las tierras que nhan sido afectadas por el Instituto Nacional de Tierras - INTI, se encuentran actualmente ociosas e improductivas ocasionando solo gastos y pérdidas económicas a la nación.
Esto mientras crece el desabastecimiento de alimentos básicos como resultado además de los rígidos controles de precios y cambiario que desestimulan la producción nacional agropecuaria y el Gobierno insiste en forma suicida contra toda lógica, en seguir adelante acabando con la propiedad y producción privada.
.
Así tras 10 años seguidos de invasiones, expropiaciones, confiscaciones y repartos de fincas privadas entre sus partidarios, el 100% de las tierras que nhan sido afectadas por el Instituto Nacional de Tierras - INTI, se encuentran actualmente ociosas e improductivas ocasionando solo gastos y pérdidas económicas a la nación.
Esto mientras crece el desabastecimiento de alimentos básicos como resultado además de los rígidos controles de precios y cambiario que desestimulan la producción nacional agropecuaria y el Gobierno insiste en forma suicida contra toda lógica, en seguir adelante acabando con la propiedad y producción privada.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario