
Desde Ciudad México, el Presidente Felipe Calderón anunció el domingo 25 de mayo de 2008, una serie de acciones encaminados a paliar la situación financiera de los mexicanos ante el incremento de los precios de los alimentos a nivel mundial.
Dichas acciones contemplan facilitar el abasto y el acceso de los consumidores mexicanos a los mejores precios de los alimentos en el mercado internacional; impulsar la producción de alimentos y aumentar la productividad del campo mexicano; y proteger el ingreso y fortalecer la economía de las familias más pobres del país.
En primer lugar, se eliminan los impuestos a la importación de trigo, arroz, maíz blanco y amarillo; se autoriza una cuota de importación de frijol libre de arancel; se reduce al 50 por ciento el impuesto a la importación de leche en polvo; se eliminan totalmente los aranceles de importación de maíz amarillo, sorgo y pasta de soya, y se buscarán alternativas con las tiendas de autoservicio para evitar alzas abruptas en los precios de los alimentos y buscar la integración de una canasta alimentaria a precios accesibles.
Para apoyar a los productores agropecuarios se autorizó eliminar cualquier impuesto arancelario de los fertilizantes nitrogenados e insumos químicos necesarios para elaborar fertilizantes en el país; se otorgarán créditos preferenciales a más de 500 mil pequeños agricultores; comercializar en tiendas DICONSA fertilizantes a precios accesibles; impulsar la tecnificación de riego en el campo mexicano hasta alcanzar un ritmo de 500 mil hectáreas tecnificadas por año hacia el año 2012; se dispone de un fondo de 20 mil millones de pesos para financiar a los productores para la compra de equipo y maquinaria; se fortalecerán los programas federales, como PROCAMPO, Programa de Apoyo a la Ganadería, Alianza para el Campo, subsidios a la electricidad para el bombeo y diesel de uso agrícola y pesquero.
También se contempla la comercialización de productos alimenticios a precios accesibles en las zonas más pobres del país; integrar una reserva de maíz; se mantendrá el precio de la tortilla; se pondrá en marcha el apoyo alimentario para cinco millones 300 mil familias que viven en extrema pobreza inscritas que recibirán ahora 655 pesos mensuales, que representa una inversión de cuatro mil 500 millones de pesos, y el Gobierno Federal apoyará a mantener el precio de la gasolina, diesel y gas LP, para lo cual se destinan 200 mil millones de pesos.
Ref. Presidencia de México. Mi Gobierno está decidido a defender la economía familiar: Presidente Calderón. Nota Informativa. Domingo, 25 de Mayo de 2008.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario