
Por eso es de advertir que entre 1999 y 2006 el promedio anual del gasto oficial en base a los datos de Panaftosa, fue de US$ 3.201.172 y el gasto privado anual de US$ 8.348.310. El año 2003 fue el del menor gasto público: US$ 184.000 y el 2004 el mayor con US$ 10.475.000. El gasto privado menor fue en 1999 de US$ 1.584.789 cifra estimada que por no estar disponible se usó la misma de 1998. En 2006 el gasto privado fue el mayor del período en referencia: US$ 10.350.000.

Como quiera que el gasto público extraordinario del MAT/SASA en 2007 no se compagina con los 43 focos de fiebre aftosa confirmados ese año y los 14 que oficialmente se han reconocido desde enero al 11 de junio de 2008, es necesario auditar al detalle el manejo y destino de estos fondos y en resguardo del buen uso del presupuesto público de la sanidad agropecuaria y de la agricultura.
Ref. Piñate B., P.E. Informe Especial “La fiebre aftosa en Venezuela 1999 – Junio 2008. XLV Asamblea Anual Ordinaria Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela - FEDENAGA. Valle de La Pascua, estado Guàrico. Junio 19 al 22, 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario