lunes, 30 de junio de 2008

Inflación de alimentos se reducirá en Colombia

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que encabeza el señor Benedict Clements, Jefe de División en el Departamento del Hemisferio Occidental, emitió la siguiente declaración el 27 de junio de 2008: "El fuerte desempeño económico de Colombia en años recientes se ha beneficiado de buenas políticas macroeconómicas y de reformas estructurales, así como de condiciones externas favorables. El crecimiento promedio en 2006-07 superó el 7%, la tasa de expansión más alta desde finales de los años 70 y por encima del promedio de América Latina. En 2008, se espera que el crecimiento descienda a alrededor de 5%, como resultado de una demanda domestica y crecimiento global menos boyantes.

"El alza en los precios de los alimentos y combustibles ha contribuído a un repunte inflacionario en los últimos meses. La implementación de una política monetaria más restrictiva por parte del Banco de la República está ayudando a desacelerar el crecimiento de la demanda y a reducir las presiones inflacionarias. En este contexto, y dada la expectativa de una reducción en la inflación de alimentos en los próximos meses, se proyecta una caída en la inflación total durante la segunda mitad del año. En el sector externo, los elevados precios de los bienes básicos están resultando en un fuerte aumento de las exportaciones, y se espera que el déficit en cuenta corriente disminuya como porcentaje del PIB, pese al rápido crecimiento de las importaciones.

Ref.Comunicado de Prensa de la Misión del FMI para Colombia. Comunicado de Prensa
No.08/153 27 de junio de 2008

No hay comentarios.: