miércoles, 18 de junio de 2008

El paro de los agricultores argentinos

"A los Kirchner se les fue la mano. Es cierto que con la suba de las materias primas, la rentabilidad del agro creció vertiginosamente. Pero es un hecho que este sector siempre está sujeto a los ciclos, buenos y malos. También es un hecho que en épocas malas piden auxilio y subsidios y que en todos los lados son bastante quejosos, pero que le quieran quitar casi la mitad del fruto de su trabajo y capital, parece un poco demasiado. Y eso es lo que pasó."

"Hoy los productores argentinos, chicos y grandes, cuando venden sus granos, 44% de lo que cobran deben dárselo al Estado. Y eso los enoja. Es peor que una reforma agraria, en donde al terrateniente se le quita la tierra y se redistribuye para que la trabajen. En este caso se les deja que compren las semillas, las planten en sus tierras, cosechen, paguen los fertilizantes, a sus empleados, y una vez vendan lo que produjeron con su capital, en su tierra y con su trabajo, la mitad va para el Estado. Los enoja más, en la Argentina de hoy, que esa mitad vaya, por más que ahora la presidenta Cristina hable de planes sociales, a financiar las campañas de Kirchner, a sus amigos, a los piqueteros y a todos los grupos de choque que ha puesto en funcionamiento y que, por supuesto, son quienes más amenazan y hablan contra los productores. Pero éstos no temen, es más, no están dispuestos a "doblar el lomo" para que la mejor tajada se la lleven los hombres del partido de gobierno y los piqueteros del oficialismo."

Ref. Danilo Arbilla // Los huasipungueros argentinos. El Universal. Caracas, martes 17 de junio, 2008. Opinión http://noticias.eluniversal.com/2008/06/17/opi_8361_art_los-huasipungueros-a_17A1678441.shtml

No hay comentarios.: