martes, 17 de junio de 2008

El pionero de la Zootecnia latinoamericana

Desde la Asociación Latinoamericana de Producción Animal - ALPA, recibimos la noticia del sensible fallecimiento de uno de sus fundadores, su primer presidente y renombrado científico de la ganadería, el doctor Jorge de Alba Martínez.

"De Alba siempre tuvo un pié en la ciencia y un pié en la práctica, otra enseñanza. Su vivencia de la realidad de la producción animal (hasta vaquero fue) la rescató para identificar los problemas nuestros, que analizaría y estudiaría aplicando el método científico y las técnicas estadísticas modernas. Sus libros están llenos de ejemplos de problemas de nuestras realidades analizados científicamente." escribe en su memoria uno de sus alumnos,el profesor Fernando Enrique Madalena, del Departamento de Zootecnia. Escola de Veterinária. Universidade Federal de Minas Gerais.

Para la directiva de ALPA "La partida del Dr. Jorge de Alba Martínez debe servirnos para meditar en el importante rol de la Producción Animal en el contexto latinoamericano y del Caribe para contribuir en la solución de los problemas alimenticios de la población. Una forma de rendir un homenaje permanente al Dr. Jorge de Alba Martínez es continuar trabajando día a día para fortalecer nuestra Asociación y que a pesar de las dificultades, continuar realizando los esfuerzos para desarrollar, como señala la misión de ALPA, una actividad pecuaria en forma sostenible, equitativa y sin contaminación."

El doctor Jorge de Alba Martínez nació en Aguas Calientes, México, el 28 de marzo de 1920. Falleció en México, DF, el 13 de Junio de 2008. B. Sc. University of Maryland, 1941. M. Sc. Cornell University, 1942. Ph. D. Cornell University, 1945Especialidad Fisiología Reproductiva y Genética. Fundador de la Asociación Latinoamericana de Produccion Animal (ALPA) en 1966. Primer Presidente de ALPA.

En 1956 publicó su libro "Alimentación del Ganado en América Latina", que de inmediato fue adoptado con gran éxito como un libro de texto y de consulta por estudiantes e investigadores en muchos países; una segunda edición del mismo apareció en 1968. También fue autor de "Reproducción y Genética Animal" en 1978 y "Reproducción Animal" en 1985.

El Dr. de Alba fue distinguido en diversos congresos internacionales organizados por la FAO, en donde ha promovido la utilidad de los recursos genéticos criollos en medios tropicales. Recientemente, sus estudios con bovinos criollos en América Tropical han sido la referencia clave para un proyecto internacional de evaluación de germoplasma animal bajo las condiciones cálidas del Estado de Florida, EUA.Por su noble tarea en la formación de recursos humanos en Producción Animal, por su contribución en la formación de un ganado más productivo en el trópico americano, así como por el hecho de haber fundado las Asociaciones Latinoamericana
(ALPA) y Mexicana (AMPA) de Producción Animal, de las que fue su primer Presidente, el Dr. de Alba es para muchos investigadores de ganadería "El Pionero de la Producción Animal en América Latina".

“Yo me crié entre vacas. Ejercían más influencia sobre mi las vacas que las escuelas. Desde entonces fui vaquero y la cultura civilista y diplomática de mi padre, nunca borraron esa huella” decía el profesor Jorge de Alba.

Ref. 1/ ALPA. Fallecimiento del Dr. Jorge de Alba Martínez. E-mail del 16 de junio de 2008 22:27
2/ Fernando Enrique Madalena. Dr. Jorge de Alba Martínez (El científico)
3/ J. Manuel Cuca García. Dr. Jorge de Alba Martínez(El maestro)
4/ Francisco J. Morillo Andrade. Dr. Jorge de Alba Martínez (Un ser humano
sobresaliente)

No hay comentarios.: