martes, 10 de junio de 2008

El por qué el país se comió la vacas

Desde el año 2000 hasta el año 2007, se beneficiaron en Venezuela 3.257.341 vacas y novillas con un promedio anual en los ocho años de 407.168 cabezas. La mayor cantidad anual de vacas y novillas que se envió al matadero fue en 2001, el año de la promulgación de la Ley de Tierras cuando se sacrificaron 506.780 vientres, completando rápidamente el primer millón junto a las beneficiadas en el 2000. Para 2007 el beneficio anual de ganado hembra fue de 276.870 cabezas reflejando la sensible disminución ocurrida del rebaño nacional en respuesta directa al entorno contrario de la Ley de Tierras, la inseguridad y los controles que desestimulan la inversión privada en ganadería. En los ocho años del 2000 al 2007 el promedio mensual de beneficio de vacas y novillas fue de 33.931 cabezas con máximo de 55.118 cabezas en noviembre de 2000 y mínimo de 17.930 cabezas en abril de 2007.

No hay comentarios.: