miércoles, 16 de julio de 2008

Carne importada causará más desabastecimiento

En el estado Aragua, Región Central de Venezuela, los precios del ganado gordo a liquidaciòn en canal en los mataderos industriales de Maracay, Turmero y Villa de Cura, se ubican esta semana entre 11,00 y 11,70 BsF/kg (5,12 a 5,44 US$/kg al cambio oficial). La amplia oferta de carne congelada despostada que ha sido importada desde Brasil con dólares subsidiados de Cadivi y que está siendo vendida a 10,80 BsF/kg (5,02 US$/kg), presiona a la baja la demanda por ganado gordo nacional para el beneficio y por tanto los precios que ya algunos mayoristas indican pagarán por debajo que la carne congelada importada.
En estas condiciones es muy probable que el problema del desabastecimiento de carne a los mercados se agrave, pues los ganaderos no están dispuestos a vender su ganado gordo a menos de 11,70 BsF/kg en canal, habida cuenta del 15,1% de inflación acumulada en los primeros seis meses del año y porque, de esta rebaja de precios del ganado gordo que ya plantean los matarifes y mayoristas, no se extiende ni los carniceros y menos al público consumidor, resultando en un total esquilme al productor ganadero.
Por otra parte tenemos reporte de que las canales del ganado gordo colombiano que está entrando, importado por particulares, no estarían siendo clasificadas o categorizadas, pues no se están enviando clasificadores oficiales a Colombia como se venía haciendo con la carne en canal importada por el Gobierno.
Y en cuanto al beneficio de ganado gordo importado en pie desde Brasil, aún habiendo mejorado la calidad de las reses y las canales, la principal queja de los consumidores es la dureza de la carne. Esto se explica porque la faena es casi inmediata al arribo a del ganado a los mataderos importadores, sin mayor descanso y rehidrataciòn siguiendo el desembarque en Puerto Cabello despuès del largo viajen en barco desde Brasil y el transporte en camiones. Las canales no tiene tienen mayor tiempo de oreo y el volumen obliga su ràpido despacho desde los mataderos al coparse en cada desembarque la capacidad de almacenamiento refrigerado. Así la carne del ganado importado en pie de Brasil y beneficiado en el país, aún siendo fresca en relación al tiempo desde el sacrificio, es falta de terneza, como todo músculo fatigado.

Concluimos que es urgente una reunión de diálogo sin exclusiones entre todos los actores del circuito cárnico. No para acordarse en precios que es algo prohibido por ley y que rechaza siempre el sector productor, pero si para poner las cosas en perspectiva ante la mayor desventaja de los productores nacionales frente a las importaciones subsidiadas. Y es que las importaciones subsidiadas de ganado y carne que se realizan con dólares de Cadivi, no pueden poner en peligro la producción y oferta nacional con esa pretendida reducción de precios del ganado gordo a liquidación en canal pues se extendería a todo el ganado en pie inclusive los mautes y novillos para ceba, con único perjuicio para los productores ganaderos y al final para los consumidores por el desabastecimiento que causará la menor oferta nacional.

No hay comentarios.: