
En los actuales momentos existen cerca de 5 focos activos de Fiebre Aftosa 2 en Monagas, 1 en Bolívar, 1 en Yaracuy y 1 en Sucre; pero curiosamente llama la atención que esta la presencia de ambos virus A y O, incluso en el mismo Estado (caso Monagas que en el sector Boquerón de Amana hay un foco activo desde hace 2 meses de virus A y en el sector de Veladero uno de virus O) y presumiblemente también Estomatitis vesicular.
Obviamente, este cuadro es realmente alarmante, porque o nos han mantenido engañados con los reportes de los últimos 5 años sobre coberturas de vacunación superiores al 80%, o es que acaso se empezó a develar la verdad cuando movieron la mata en el SASA (ahora INSAI) y todos aquellos casos de enfermedad vesicular que resultaban negativos o con reportes de Estomatitis realmente era aftosa y maquillaban las cifras.
Recientemente en reunión con autoridades del SASA en Monagas, me quede estupefacto ante la emisión de un diagnóstico clínico de enfermedad vesicular (cuando los resultados de laboratorio de las muestras tomadas tienen 25 días de procesamiento sin resultados), sustentado en base a observación de cicatrices (?) muy viejas y sanas (2% de la población, después de revisar 1000 animales), tratando de criminalizar las fincas organizadas con buenos programas de vacunación y controles sanitarios, pero no se comenta que los casos han iniciado en las pequeñas explotaciones vacunadas por las llamadas brigadas de salud formadas, que no tienen ningún tipo de entrenamiento en el manejo de biológicos.
Estos sucesos , actitudes y forma de enfrentar los sucesos, preocupa, porqué evidencia una total ignorancia (por no decir mala intensión) en el control de la Fiebre Aftosa, que nos compromete a todos en nuestra Seguridad Alimentaria.
Ref. José Bueno Pérez, Médico Veterinario en ejercicio privado - Ciudad Bolívar, 28 de septiembre de 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario