
Porque la incertidumbre es grande en el sector de alimentos dentro del que se incluye de primera Empresas Polar, la situación que se vive está descrita muy bien en el reportaje del diario El Nacional del miércoles 8 de octubre de 2008 publicado bajo el título "Empresas Polar en la mira", donde se lee: "Durante 2008 se ha hecho evidente el cerco que el Gobierno ha puesto a la empresa privada. La intervención en la actividad económica se ha acentuado con adquisiciones y expropiaciones de compañías productivas; con la aprobación de 26 leyes al margen de la Constitución, que prácticamente confiscan el derecho a la libre iniciativa privada y dejan abierta la posibilidad de declarar cualquier actividad de utilidad pública, según los designios del gobierno
.
Cada vez hay menos espacio de maniobra para la empresa privada que, de acuerdo con declaraciones de los voceros de organizaciones gremiales más representativas, está siendo acorralada con controles, regulaciones y trabas burocráticas para obstaculizar el normal desempeño de sus actividades.
La actuación del Gobierno sobre compañías se ha redoblado este año, pero ninguna de ellas ha sido tan agresiva como la emprendida contra Empresas Polar. Varias han sido las causas por las cuales el Ejecutivo ha inspeccionado o sancionado a cualquiera de las divisiones de la compañía. Sin distinción. Puede enfilar baterías contra la cervecería o contra la embotelladora Pepsi Cola, como contra Alimentos Polar.
Se trata de un ataque desmedido que busca arrinconar a la compañía de alimentos más importante del país."
De más referir que de producirse la estatización de Empresas Polar mediante expropiación o más probablemente confiscación, tendría que seguir de inmediato la de todo el sector privado de alimentos. Esto porque la producción privada de alimentos será entonces imposible continuar realizándose al desaparecer las garantías que quedan a la inversión privada. Entonces la hambruna del pueblo venezolano estará como en Cuba comunista más que garantizada. Ciertamente Empresas Polar está en la mira pero también todo el resto de las empresas del sector alimentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario