
En total la epizootia 2008 de fiebre aftosa en Venezuela, acumula 38 focos confirmados de enero a octubre: 23 focos por virus "A" y 15 focos por virus "O". Hasta octubre la epizootia de aftosa alcanzó a 12 estados de Venezuela: Barinas (3 focos 1 A y 2 O), Bolívar (4 focos A), Carabobo (1 foco O), Cojedes (2 focos A), Falcón (2 focos A), Mérida 5 focos 3 A y 2 O), Monagas (6 focos 3 A y 3 O), Portuguesa (1 foco A), Sucre (3 focos 1 A y 2 O), Táchira (5 focos 3 A y 2 O), Yaracuy (4 focos 3 A y 1 O), Zulia (2 focos A).
Con esta elevada casuística que supera ya la epizootia 2007, al programa nacional de erradicación de fiebre aftosa le quedó largo el nombre, por lo que es obligado para las autoridades sanitarias responsables de este fracaso revisar a fondo dicho programa. Como vemos ya este noviembre, la epizootia de fiebre aftosa 2008 no se detendrá sola y seguirá en 2009. Y es que ya que es como tiempo que el Ministerio de Agricultura y Tierras - MAT y la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela - FEDENAGA, se reúnan para revisar las acciones que sena necesarias llevar a cabo y controlar la epizootia de fiebre aftosa. El Gobierno solo no puede contra la fiebre aftosa. Los ganaderos solos tampoco. Se está perdiendo esfuerzo, tiempo y dinero público y privado en un programa sanitario que no sirve; que por tanto requiere ser a fondo revisado junto a especialistas internacionales de OMS/OPS/PANAFTOSA como de USDA/APHIS cuya ayuda urgente debe ser solicitada y sin pruritos.
El país sin carne ni leche que por barcos enteros se importa, y la fiebre aftosa indetenible todavía en 2008 desde hace ya 58 años, llama a la mayor reflexión sobre la necesidad imperiosa de erradicar esta costosísima enfermedad animal, para lo cual solo vacunar no es suficiente como hemos comprobado.
Ref. Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral. Boletín Epidemiológico. Semana Epidemiológica Nº 44 (26/10/08 al 01/11/08). Gerencia de Salud Animal Integral. Coordinación de Epidemiología Animal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario