martes, 11 de noviembre de 2008

Líderes rurales

"En Venezuela hacen falta y con urgencia nuevos líderes del campo. El porqué se encuentra en la necesidad de resolver el enorme déficit de la producción nacional agroalimentaria que nos condena como país importador neto de alimentos. En cuanto a la urgencia, esta es la de acortar el tiempo al deseado desarrollo agrícola mediante acertado liderazgo.

Sobre el liderazgo en el campo mucho enseñó el doctor Miguel Ángel Granados, médico veterinario y por décadas secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela: "La labor gremial se dificulta muchas veces por las distancias y por la ubicación de las distintas asociaciones de base, lo que dificulta el trabajo. El comité ejecutivo de los organismos nacionales procura desarrollar labor de equipo, pero en la práctica es deseable concientizar mejor la masa ganadera. Se necesita complementar la tarea de orientación gremial a través de los líderes del campo. Las características de un buen líder son: confianza en sí mismo, honradez, respeto, valor, que tenga iniciativas, cordialidad, simpatía, generosidad, conocimientos y habilidades, tener experiencia y destreza para que su acción sea bien sembrada y perdurable. Cada vez se hace más necesario fortalecer el liderazgo. Es la base de la lealtad y la consecuencia con la institución. La dirigencia gremial tiene que mejorar su formación integral, para aumentar su eficiencia y capacidad de luchas. Como integrantes del sector empresarial los gremios del agro venezolano tienen una gran responsabilidad con la sociedad".

Ciertamente es inmensa la responsabilidad del sector agroempresarial con la sociedad, por lo que el liderazgo en el campo debe ser precedido con el ejemplo. Tal como dijo alguna vez el artista vanguardista francés Francis Picabia: "La única manera de ser seguido es correr más de prisa que los demás" .

Ref. Pedro E. Piñate B. // Líderes rurales. El Universal. Caracas, Martes 11 de noviembre de 2008. Opinión.

No hay comentarios.: