
“Mientras que gran parte del mundo pone el acento en rescates de bancos y paquetes de reactivación económica, nosotros no debemos olvidar que los habitantes pobres de países en desarrollo corren muchos más riesgos cuando sus economías tambalean”, dijo Zoellick. Alrededor de 40 países son “muy vulnerables” debido a las elevadas tasas de pobreza preexistentes y las previsiones de desaceleración del crecimiento.
De acuerdo con la nueva nota sobre política, titulada "La crisis económica mundial: Evaluación de la vulnerabilidad bajo la lente de la pobreza", millones de personas que ya viven por debajo de la línea de pobreza "quedarán aún más sumidas en la necesidad" debido a la crisis financiera mundial.
"Sabemos que luego de la crisis de los alimentos y los combustibles del año pasado, las estimaciones indicaban que el número de pobres podría aumentar en aproximadamente 100 millones; pensamos que esta crisis superará esa cantidad, dada su magnitud", señala Danny Leipziger, vicepresidente y jefe de la Red sobre reducción de la pobreza y gestión económica del Banco Mundial.
Ref. Banco Mundial. Habrá más pobres. Boletín Número 166 – Semana del 10 al 17 de febrero de 2009.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario