lunes, 4 de mayo de 2009
¿Quién dijo estress?
Dificil explicar lo que se siente despúes de regresar del campo a la ciudad para pasar el fin de semana junto a la familia, y súbitamente ser despertado a las 4:40 am de este lunes por un temblor de 5.4 grados en la escala de Richter para entonces tener que evacuar de emergencia la residencia y en la calle, reflexionar sobre cómo y por qué es qué se sobrevive a los designios de la naturaleza. Después, superada la emergencia, corroboramos que el país sigue sin mayor preparación para enfrentar la emergencia que significa un terremoto. Así los minutos de las primera hora después del sismo interminablemente pasaron y con el amanecer confirmamos que el silencio y la desinformación oficial no eran casuales. Recobrados después de evaluar los daños físicos de la residencia en la que solo la manpostería de algunas paredes se resquebrajó, marchamos al encuentro del día con los amigos del sector productor y no fueron de rosas ni claveles de lo que se habló. Las confiscaciones de fincas privadas siguen en Venezuela a la orden del día violentándose los derechos constitucionales y legales de los productores propietarios. Esto mientras las importaciones subsidiadas compiten deslealmente con la producción nacional que cada semana y mes es menor por el entorno contrario de los controles y la inseguridad jurídica. También los secuestros de productores mortifican, siendo notificadon al final del largo día, por la Sociedad de Ganaderos de Portuguesa -SOGAPOR, del plagio en esa entidad del productor Leocadio López, el cuarto secuestrado en el "granero de Venezuela" en lo que va de tres semanas. ¿Quién dijo estress? Para muchos incluido este Editor, es el día a día que se vive en Venezuela desde 1999 hasta la fecha. Pero ojo avizor de lo que se ha aprendido en estos 10 años: por más que se desempeñe el terror agrario los productores del campo no se rinden. Esto significa que si los enemigos tendrán que cejar más duro los productores también. ¿Quién dijo estress? Gracias a Dios hoy también los del campo sobrevivimos.
Etiquetas:
Opinión,
Productores,
Venezuela
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario