martes, 5 de mayo de 2009

Más carne importada y menos producción y consumo

El lunes 3 de mayo de 2009, durante la reunión del Comité Directivo, el Consejo Venezolano de la Carne - CONVECAR, conoció del informe del doctor Jorge Ordoñez sobre la disponibilidad aparente bruta total (DABT) de carne para el primer trimestre del año en curso (2009). El informe se basó en el análisis de los datos de beneficio clasificado reportados por ASOFRIGO recientemente, aunado a la información suministrada por los países exportadores. Leamos:

"El beneficio clasificado de ASOFRIGO bajó de 281.259 cabezas a 203.181, un descenso de 78 mil cabezas ó -28%. De las cabezas beneficiadas, 84.878 corresponden a ganado importado en pie para beneficio procedente de Brasil, lo que reduce el beneficio clasificado endógeno de ASOFRIGO a tan solo 118.303 cabezas ó 9.100 cabezas semanales, tan solo la tercera parte del beneficio endógeno alcanzado en el 2003.

Esta disponibilidad proyecta el consumo per cápita a unos 19,7 kilogramos, bastante menor que el año precedente, de los cuales tan sólo 6,3 kilogramos son producción nacional.

Por otra parte, las importaciones de ganado en pie desde Brasil, carne en canal desde Colombia y Nicaragua, y carne deshuesada desde Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia alcanzaron un equivalente a 396.318 cabezas equivalentes, el 68% de la disponibilidad aparente, unas 30.486 cabezas equivalentes por semana, lo cual que supera ampliamente las importaciones de cualquier año precedente, desde que llevamos este registro. Esta cifra proyecta las importaciones para el 2009 a 1.585.000 cabezas equivalentes, de no aplicarse el correctivo anunciado."

No hay comentarios.: