domingo, 7 de junio de 2009

Cambio climático obliga apoyo a los agricultores


















El cambio climático es real y global lo que en función de gobierno en Venezuela todavía no alcanzan a comprender menos a respetar. Por eso la despensa de los venezolanos debe llenarse en lo más posible con producción nacional y no depender de la agricultura de puertos como últimamente se ha venido sucediendo.

Así por ejemplo la dependencia venezolana de la producción agroalimentaria Argentina, puede verse afectada desde ya por el cambio climático. La cosecha de maíz en Argentina del ciclo 2008/2009 se ha visto reducida de 21 a 13 millones o menos de toneladas. Mientras el cambio climático en Venezuela también amenaza con reducir la mucho menor producción maicera nacional, pues finalizó la primera semana de junio y la falta de lluvias para las siembras, desestimula hasta al más experimentado agricultor.

Desde Fedeagro mediante nota de prensa se confirmó que "debido a la incertidumbre que atraviesan los agricultores por el retraso de la siembra de maíz, en la cual han perdido un 35% de la superficie sembrada, los productores solicitan una serie de incentivos y compensaciones para no tener mayores pérdidas y retomar la siembra de maíz".

Ciertamente si el cambio climático reduce como vemos la producción agroalimentaria de otros países donde donde tanto importamos en demasía, y disminuye además la ya escasa producción nacional, la perspectiva alimentaria de los venezolanos será de escasez y más altos precios. Por eso el apoyo a la producción y productores nacionales es obligante, aunque los responsables de turno de los despachos de Agricultura y Tierras, como de Alimentación, no lo quieran, entiendan o les interese, por no ser del oficio de agricultores, ganaderos, o siquiera agrotécnico.

No hay comentarios.: