sábado, 25 de julio de 2009

El tipo de cambio y los precios agrícolas

Los movimientos en los tipos de cambio de los países pueden cambiar sustancialmente los precios de las mercancías que enfrentan los productores y los consumidores y de tal modo afectar los incentivos para producir, para consumir, y para negociar mercancías. Sin embargo las variaciones del tipo de cambio no pueden ser transmitidos totalmente a los precios internos.

La evidencia empírica demuestra que el precio y la transmisión del tipo de cambio para los productos agrícolas es baja en la mayoría de las economías en desarrollo, en parte debido a las políticas comerciales pero también debido a la infraestructura inadecuada y otras deficiencias del mercado.


Durante los últimos 20 años, los países desarrollados y en vías de desarrollo, generalmente se han movido lejos de las políticas de la ayuda que impiden la transmisión del precio y del tipo de cambio, hacia políticas comerciales que permiten la transmisión, tal como las tarifas. El acuerdo de la Ronda Uruguay para la agricultura de 1994, animó fuertemente este desarrollo.


A pesar de estos cambios de políticas, las deficiencias del mercado se mantienen como causa de la transmisión incompleta. La transmisión incompleta debilita la integración de los países en mercados agrícolas del mundo y de tal modo reduce el potencial comercial agrícola.

La baja transmisión en los países en vías de desarrollo también disminuye sus propias ventajas del comercio, incluyendo las ganancias que podrían realizar si hay una mayor liberalización agrícola global.

Ref. Liefert, W. and S.Persaud. 2009 The transmission of exchange rate changes to agricultural prices. (Economic research report (United States. Dept. of Agriculture. Economic Research Service) ; no. 76

No hay comentarios.: