
A partir de hoy martes 1ro de septiembre de 2009, sube en Venezuela el salario mínimo de BsF 879 a BsF 967, lo que intenta paliar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. El aumento previsto ya desde mayo, no es discutido ni objetado por el sector privado, dado los altos niveles de inflación. Sin embargo con ello sube también el costo de producción de bienes y servicios, que repercute en los precios que subirán también, de todo lo que no está controlado. De cómo esto afecta la producción agropecuaria, debería preocupar mucho la de aquellos productos controlados férreamente y no subsidiados, como el ganado, la leche y la carne. Y es que la mayor nómina que debe pagarse a partir de esta misma semana, lo será de los mermados ingresos por venta de sus productos que a causa de los controles, recibe el productor ganadero, mientras adquiere y paga todos los insumos a libre precio y especulación. Como quiera que la economía por decretos, "sin ton ni son", responde al populismo y la demagogia, más que a la ciencia económica y la razón, en Venezuela cada mes se produce menos ganado, carne y leche, que entonces se importan más. Por eso y sin duda, los controles y los controladores son causa importante de la ruina del campo venezolano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario