jueves, 3 de septiembre de 2009

En el país de la energía

En el país de la energía es inadmisible que los venezolanos tengamos que alumbrarnos con velas. En el país de la energía que el Estado derrocha y regala, no es raro que el servicio eléctrico falle casi todos los días en todas las ciudades en todo el país. Así los apagones son parte de la vida diaria de los venezolanos que pareciera nos estamos acostumbrando a alumbrarnos con velas, pero no. Esto aclarando que en el campo las fallas de energía eléctrica siempre han sido la norma, obligando a todo productor organizado a disponer de una planta eléctrica encendida en continua emergencia.
Del porque de las fallas en la generación, transmisión y en general del servicio nacional de energía eléctrica, la respuesta está en la burocracia, el populismo y la corrupción que plena los entes respectivos. A la ineptitud de quienes gobierno tras gobierno llegan a ser los altos ejecutivos y tecnócratas de turno de la energía y electricidad, se suma la estatización de empresas que fueron siempre modelo de buen servicio como la Electricidad de Caracas, que en poco tiempo ha dejado de serlo.
Siendo imposible alcanzar el desarrollo sin contar con un servicio nacional de energía eléctrica que sea suficiente y confiable, es preciso señalar que en cada apagón, el país retrocede al mundo de hace dos siglos, el de antes que Thomas Alva Edison, diseñara junto con el bombillo de luz incandescente, el primer sistema económico de generación y distribución de luz eléctrica.

No hay comentarios.: