
"La principal razón del colapso de las negociaciones de julio del 2008 fue la suspensión del tema de las salvaguardias agrícolas especiales (Special Safeguard Mechanism - SSM), que son restricciones especiales a la importación que pueden imponerse temporalmente para hacer frente a circunstancias excepcionales, por ejemplo, un incremento súbito de las importaciones. "
"Este tema fue introducido en la Declaración Ministerial de Doha por insistencia de los países importadores netos de alimentos. La intención original de estos países era protegerse contra eventuales aumentos repentinos de importaciones agrícolas que podrían experimentar impactos negativos sobre la seguridad alimentaria. Después del fracaso de la reunión ministerial de julio, hubo otros intentos de resucitar el proceso de entendimiento, pero todos enfrentaron la fuerte resistencia de algunos países, en especial de la India, para avanzar en el tema de las SSM." (...)
"Durante las negociaciones en el Comité de Agricultura de la OMC, el tema de las SSM se postergó para la etapa final de la negociación, basado en el supuesto de que este era un tema secundario, pero la historia demostró no era así. De esta manera, gran parte del esfuerzo negociador estuvo concentrado en los tres pilares clásicos del acuerdo agrícola: acceso a los mercados, apoyo doméstico y las subvenciones a las exportaciones."
"Si se hubieran aprobado las negociaciones agrícolas iniciadas antes del colapso de julio del 2008, habría dado un paso significativo hacia la liberalización de los mercados agrícolas y profundización de las reglas en la OMC. Esto viabilizaría un comercio más libre y justo y, por lo tanto, con menos distorsiones, lo que contribuiría a una mayor apertura en los mercados, a la prevención de medidas proteccionistas y a la mitigación de los efectos de la crisis alimentaria."
"Los dos puntos centrales que fueron responsables del bloqueo del acuerdo sobre los mecanismos de las salvaguardias fueron la definición del porcentaje de aumento de las importaciones que accionaría las SSM y el límite del aumento de los aranceles."
Ref. Donizeti Beraldo, A. Estado actual y perspectivas de las negociaciones multilaterales de la OMC (Ronda Doha). ComunIICA 5. Enero-Abril 2009.
NdE. El autor es Director de Políticas y Comercio del IICA.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario