domingo, 27 de septiembre de 2009

Más investigación agrícola para alimentarnos

Desde Roma informó la FAO que impulsar la producción agrícola al nivel necesario para alimentar a una mayor población mundial requerirá un fuerte aumento de la inversión pública en investigación y desarrollo y la adopción generalizada de nuevas tecnologías, técnicas agrícolas y variedades de cultivos.

Las últimas proyecciones de la FAO indican que la producción agrícola mundial deberá aumentar un 70 por ciento en 2050 para alimentar a 2 300 millones de personas adicionales.

Las previsiones señalan que los mayores incrementos en producción se conseguirán con el aumento del rendimiento y la intensidad de los cultivos en las tierras agrícolas existentes, más que ampliando la superficie de tierra dedicada a la producción agrícola. A nivel mundial se calcula que el 90 por ciento de los incrementos de producción necesarios procederán del aumento del rendimiento e intensidad de los cultivos, y tan solo el 10 por ciento de un aumento de las tierras cultivables. Para los países en desarrollo, la FAO prevé que esta proporción sea de 80/20. Pero en países con escasez de tierras, casi todo el crecimiento se obtendrá de la mejora del rendimiento.

La FAO indica que será necesario "alcanzar nuevas fronteras en la tecnología agrícola" en diversos frentes.

No hay comentarios.: