viernes, 15 de enero de 2010

El toro de lidia en Colombia

Acusamos recibo del nuevo libro "El toro de lidia en Colombia" por Víctor Diusabá Rojas y Aldo Buenaventura Acevedo, recién publicado en Bogotá, D.C., en diciembre 2009, por la Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN, a cuya Junta Directiva y agremiados felicitamos desde Venezuela por tan excelente iniciativa, agradeciendo la especial deferencia de su envío que nos hizo su Presidente Ejecutivo, José Felix Lafaurie Rivera.

De la obra en breve sintesís, tal como señala en el Prólogo el amigo José Felix: "se concentra en la realidad histórica y biológica del toro a través del esfuerzo productivo de los ganaderos dedicados a su cría. Cría con un objetivo: el de la lidia."

También como escribe Víctor Dusabá Rojas en la Introducción: "Un sueño que, como ocurre en la crianza del toro bravo, está aquí hecho carne, imágenes y palabras, que forman ejemplar de 280 páginas dispuesto a ganarse el derecho a la vida ante un público exigente y variopinto." Y más adelante "ponemos en sus manos el desarrollo de una historia que comenzó en la Península Ibérica el primer día en que un hombre decidió ponerse ante un toro, hasta nuestros dias en 37 lugares de Colombia en los que flamea la bandera de la causa del toro de lidia. Allí donde los ganaderos son ambientalistas y los toreros animalistas."

Por su acuciosa pero amena narrativa, la lectura del libro inmediatamente cautiva y junto a los excelentes dibujos y fotografías, trasladan al lector a través del tiempo desde el pasado hasta al presente del toro de lidia colombiano. Además la pródiga pluma de los autores, ofrece la oportunidad única de conocer cada una de las 37 afamadas ganaderías de lidia de Colombia: Mondoñedo, Vistahermosa, Achury Viejo, Clara Sierra, Ambaló, El Socorro, Dosgutiérrez, Ernesto Gutiérrez Arango, Fuentelapeña, Rocha Hermanos, Nuevo león, El Ensenillo, Aguas Claras, Garzón Hermanos, Icuasuco, Paispamba, Salento, Ernesto González Caicedo, Andalucía, La Carolina, San Martín, Guachicono, Suescún, Santa Bárbara, Puerta de Hierro, Armerías, El Aceituno, San Antonio de los Lagos, Peñalisa, Juan Bernardo Caicedo, Las Ventas de Espíritu Santo, Alhama, El Paraíso, Agualuna, Alcazaba del Viento, Huagrañán y Mauricio Molina.

No hay comentarios.: