
"En el caso de los concursos morfológicos, la función del juez es la de valorar y dejar constancia de la lejanía o cercanía de los ejemplares presentados a concurso con respecto al ideal de la raza descrito en su estándar. Es por ello que, en principio, para realizar una buena labor de calificación, se precisa conocer a la perfección el prototipo de la raza. Sin embargo, ese conocimiento, además de científico, debe ser visual. Dicha persona debe poseer la capacidad de almacenar en su mente el mayor número de imágenes y formas posible; debe gozar de lo que generalmente se denomina “buen ojo”. Aunque todo ello se puede mejorar a lo largo del tiempo visitando ganaderías y concursos, dependerá, sobre todo, de la capacidad innata de la persona para guardar en su mente, entre otras cosas, formas, proporciones y colores."
LAS CUALIDADES DEL JUEZ DE GANADO
"1. Inclinación natural hacia esa raza o razas, lo que significa vocación, interés y amor por las mismas. 2. Un conocimiento claro del estándar y capacidad para identificar los puntos de conformación deseables e indeseables. 3. Una buena base de conocimiento de la anatomía del individuo y la correcta descripción de sus regiones. 4. Poder de observación rápido y preciso. 5. Capacidad para formar una imagen mental de muchos animales individuales y clasificarlos por medio de comparaciones. 6. Capacidad de razonamiento que tenga en cuenta consideraciones prácticas. 7. Capacidad para alcanzar una decisión definida en base a un criterio sólido. 8. Honestidad y sinceridad extrema a efectos de evitar sesgos o prejuicios. Los jurados tienen que tener un carácter especial que incluya el coraje y la honestidad. 9. Nervios de acero y confianza en la propia capacidad para tomar decisiones, basadas íntegramente en el mérito de los animales. 10. Evaluar y clasificar a cada ejemplar según el aspecto que exhiba en el día en que se está juzgando, sin tener en cuenta su clasificación en exposiciones previas. 11. Un temperamento afable y apacible, pero a la vez con la firmeza necesaria para sostener y defender las clasificaciones realizadas. Un buen juez no debe fraternizar con los expositores o amigos. Una buena filosofía a aplicar en el acto de juzgar consiste en hacer el mejor trabajo posible en el tiempo disponible y no tener luego remordimientos con respecto a los resultados."
Ref. Gobierno de España. 2009. Valoración Morfológica de los Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Secretaría General Técnica. Carlos Sañudo Astiz. Sociedad Española de Zooetnólogos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario