sábado, 3 de septiembre de 2011

La carne en el mundo

Opinión
Caracas, sábado 03 de septiembre, 2011

La carne del mundo

PEDRO E. PIÑATE B.

Ciertamente la agricultura de puertos, los controles y los despojos agrarios deben cesar

En 2010 el XVIII Congreso Mundial de la Carne realizado en Buenos Aires, respondió a la preocupación de producir carne bovina en forma sustentable para un mundo cuya demanda de proteínas animales es cada día creciente. Sobre esa demanda proteica que la carne bien suple, dijeron los especialistas que tiene lugar en un escenario internacional especial, "donde conviven la heterogeneidad europea, el endeudamiento americano, el superávit comercial de los países emergentes, aquellos cuyas monedas están ligadas a los commodities (Australia, Noruega, Canadá) y la incorporación de grandes jugadores -y sus reglas de juego- como Brasil, Rusia, India y China".


En ese foro, se trató el superávit de carne bovina de Brasil, Australia e India, así como el déficit cárnico de China, Rusia, la UE y África. EEUU refirieron como está aumentando la competitividad de sus exportaciones y el plan para duplicarlas en 5 años. Brasil destacó las oportunidades de negocios que ofrece a la ganadería e industria de la carne, mientras Argentina exhortó a su cadena cárnica a aprovechar las oportunidades que el mundo ofrece. Aumentar la eficiencia de la producción cárnica y los inventarios de ganado se plantean muchos países, y aquellos con escasez de recursos tratan de producir más con menos. El desafío actual de los países productores de carne es una producción creciente, dinámica, competitiva y sustentable, en armonía con el ambiente.


Observando cómo hasta pequeños países suplen de carne al mundo con mucho menos recursos y ventajas competitivas que Venezuela, es inaceptable que a nuestra ganadería y ganaderos se les acose, despoje y arruine, para mantener el país como importador neto de carne. Ciertamente la agricultura de puertos, los controles y los despojos agrarios deben cesar, y los cesaremos.

No hay comentarios.: