martes, 11 de octubre de 2011

La suerte de la nación

Imprimir

Opinión
Caracas, martes 11 de octubre, 2011

La suerte de la nación

PEDRO E. PIÑATE B.

Hoy, con sobre 60 a 70% del ingreso familiar gastado en alimentos, el IVA es más pesado

Sobre el encarecimiento brutal que experimentan los alimentos, no hay duda de la mayor responsabilidad gubernamental. Tratando sin éxito de reducir la inflación de alimentos, las medidas y acciones oficiales producen es el efecto contrario. Las políticas económica y agroalimentaria son un fracaso, siendo sus instrumentos determinantes de la carestía de los alimentos. En primer lugar los controles cambiario y de precios por las distorsiones que generan a la economía. En segundo lugar, la estatización del sector de alimentos, desde fincas, agroindustrias hasta el agrocomercio. Además la corrupción ha carcomido todos los entes responsables de las importaciones subsidiadas y desmedidas de alimentos con dólares Cadivi, en desmedro de la producción nacional.


Otro factor de peso es el elevado Impuesto al Valor Agregado de 12% sobre los alimentos no exentos, tasa tan alta que ha convertido el IVA en un impuesto al hambre. Así mientras más se encarecen los alimentos más recauda el gobierno, quién olvidó el rechazo de la población que lo hizo recular al decretar cobrarle IVA por la carne en 2006. Para ese año el 38% del ingreso familiar se destinaba a compras de alimentos y su carestía se sentía. Hoy con sobre 60 a 70% del ingreso familiar gastado en alimentos, el IVA es más pesado para los que menos ingresos tienen y porque los pocos alimentos exentos, escasean o no hay.

Observando que el encarecimiento de los alimentos continuará hasta no cambiar las políticas fracasadas, y siendo que la peor parte toca es a los pobres, advertimos que el acumulado de sus negativas consecuencias, influye decisivamente el destino de la nación. Tal como hace 200 años lo dijo en su aforismo Anthelme Brillat-Savarín: "La suerte de las naciones depende de su manera de alimentarse".

http://www.eluniversal.com/opinion/111011/la-suerte-de-la-nacion

No hay comentarios.: