sábado, 17 de diciembre de 2011

Un año de terror agrario en Sur del Lago


 

 

Hace un año, el 17 de diciembre de 2010, los productores y técnicos del campo de todo el país protestamos legítimamente los abusivos despojos agrarios que se sucedían e hicimos del conocimiento público la total desviación de la misión y deber del Ministerio de Agricultura y Tierras como del Instituto Nacional de Tierras – INTI, convertidos en órganos de persecución y terror agrario, dirigido por un pistolero ministro tal como confirmó la crónica y fotografía en esa fecha publicada desde Caracas por la web de Globovisión: "El presidente del INTI, Juan Carlos Loyo, armado y acompañado por 138 efectivos militares dio inicio a la operación para la toma de 47 fincas, de ellas cinco están ubicadas en Mérida y el resto en el Sur del Lago. El acto fue realizado en el Fuerte Caribay, ubicado en El Vigía, estado Mérida. "Están llevando a cabo una de las acciones más patrias de este momento", dijo a los militares y civiles que participan en la acción."

 

De ese abominable hecho donde fueron utilizadas abusivamente unidades militares con tanques de guerras, vehículos artillados, helicópteros de combates y una toma militar y policial completa del Sur del Lago, la Historia de Venezuela ha tomado ya acuciosa y debida nota. Muy en especial de todos sus responsables como de las víctimas, los ganaderos y trabajadores de las 47 fincas privadas objeto del despojo, cuya motivación de fondo fue un vil acuerdo gubernamental de ceción de 22.000 hectáreas de tierras ajenas del Sur del Lago para la instalación de unas plataneras privadas rusas asociadas con el gobierno! Esto en un inaceptable antipatriótico proceder de gobierno alguno, de despojar de sus tierras y bienes a los ciudadanos venezolanos propietarios de fincas en Sur del Lago para su entrega ilegal y anticonstitucional a extranjeros rusos.

 

Un año después, este 17 de diciembre de 2011, con menos producción de leche, carne, plátanos, menos propiedad, menos libertad, menos derechos, y el Sur del Lago militarizado,  los productores y técnicos del campo de toda Venezuela seguimos solidarios con los ganaderos y agricultores del Sur del Lago como sus trabajadores, despojados abusivamente de sus fincas por el terror agrario del Estado.  Ciertamente llueve y escampa, y al final del túnel esta anarquía autoritaria que a punta d fusil conculca nuestros derechos ciudadanos y humanos, brilla con intensidad la luz de la democracia, de la justicia y de la libertad que a todos los venezolanos pronto nos espera. Del despojo agrario del Sur del Lago y de toda Venezuela, sus responsables comenzando por el ciudadano Presidente de la República como Jefe de Estado y de Gobierno, deberán rendir cuentas ante la justicia una vez esta se restablezca. Por otra parte la Ley-Programa de Restituciones y Compensaciones agrarias que el próximo gobierno democrático deberá proponer y lograr sancionar, incluirá por seguro a los propietarios de fincas afectados por los despojos en el Sur del Lago. La justicia que solo pidió Franklin Brito, a todos los responsables del terror agrario inexorablemente alcanzará y a las víctimas justicia dará.  

 

       


No hay comentarios.: