En Brasil el área total sembrada de eucalipto es de 3.549.147 hectáreas , siendo los estados mayores productores Minas Gerais, Sao Paulo, Bahia y Espírito Santo, contribuyendo con 31%, 23%, 15%, 6% y 25%, respectivamente. En cuanto a la viabilidad económica del cultivo de eucalipto en Brasil, sirve de la más reciente referencia el estudio realizado por Alves Rapassi y colaboradores en la región de Suzanópolis del estado de Sao Paulo, publicado en abril 2008 en el Vol. 38 No 4 de la revista Informaciones Económicas. En el estudio, el costo total de produçción de Eucalipto (E. grandhis, urograndhis), para todo todo el horizonte del proyecto o sea 12 años, fue de R$2.889,50/hectárea. Los insumos consumieron en 39% de los costos, mientras las operaciones mecánizadas 23,805 y las manuales 12,8%. Del total de la madera comercializada en tres cortes, el tercero fue el 50% del total y lo fue al mejor precio de R$100,00 por metro cúbico, mientras que para carbón vegetal promediaba R$35,00/m3. Los resultados demostraron que el cultivo es viable económicamente. El valor obtenido del período de recuperación del capital mostró que el valor del capital invertido se recuperó al octavo año. La Tasa Interna de Retorno (TIR) de 14,4% fue mayor que el costo del capital (6%). El trabajo no consideró el rebrote de los árboles de primero y segundo corte que puede aprovecharse para leña o para la construcción civil.
Ref. Piñate B., P.E. Viable económicamente cultivar eucalipto en Brasil. Notas Agropecuarias Venezuela. Mayo 14, 2008.