" El 15 de febrero de 2010, un lunes de carnaval y en horas de la madrugada, un grupo de 13 personas pertenecientes a una comuna de la región de El Tocuyo, tomó por la fuerza una pequeña finca dedicada al cultivo de caña de azúcar y hortalizas de 213 hectáreas. Durante los siguientes tres días varias familias, con hijos menores, quedaron atrapadas bajo secuestro y amenaza sin siquiera poder salir a buscar alimentos.
Los comuneros liderados por el dirigente del PSUV de esa localidad, Carlos Vargas Escorche, y avalados por el alcalde de Morán, Fidel Palma, se apostaron en los portones de la finca, lanzaron cohetes, bebieron alcohol y blandiendo machetes a lo zamorano, lanzaron consignas alusivas a la toma de tierras y encadenaron las puertas de manera que nadie entraba y nadie salía.
La finca San Pablo, sitiada desde aquella madrugada, pertenecía a Fernando Anzola y otros cuatro hermanos. De suelos productivos desde 1819, finalmente fue confiscada por el INTI al ser declarada como tierra ociosa. Sus dueños, echados a la calle sin siquiera poder retirar sus enseres personales, mantienen la esperanza de que algún día el INTI los reciba y les permita al menos un derecho de palabra, para demostrar que la finca sí era productiva y que la cadena de titularidad data de dos siglos atrás.
Fernando Anzola, ingeniero de profesión y especializado en el área agrícola, luego de toda una vida de labores en esos suelos, deambula desempleado con una maleta llena de documentos, de oficina en oficina y organismo en organismo, con la esperanza de que alguien en el Gobierno abogue por sus derechos, y su familia pueda algún día recuperar algo de lo que tanto les costó a punta de esfuerzo, trabajo y estudio.
Hoy la finca que está en manos de la comuna que opera en el Municipio Morán, mantiene cerrado el acceso a esos predios, la propiedad ha sido desmantelada y desde afuera solo se vislumbra una tierra árida donde antes florecían los cultivos."
Ref. Francisco Olivares "Expediente. Desterrados en revolución". El Universal. Caracas, domingo 30 de enero de 2011.
http://www.eluniversal.com/2011/01/30/pol_art_desterrados-en-revol_2173087.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario