miércoles, 21 de febrero de 2007

El beneficio de ganado en Venezuela


"En materia agroindustrial de las 43 Instalaciones Industriales de Matanza ubicadas en los 17 Estados del país, las principales están en: Aragua (5), Anzoátegui (3) Miranda (3). Lara (2) y Zulia (8), donde se procesan el 96% de los bovinos beneficiados y clasificados (BBC) para ser consumidos por la población humana del país; pero con las características que estos grandes frigoríficos o mataderos están ubicados en los Estados de menos producción bovina como Aragua, Anzoátegui ,Miranda y Lara a excepción del Estado Zulia (Ordóñez, 2004).

El otro 14% de lo producido, son reses beneficiadas en las 230 salas de matanzas ubicadas en los Municipios Ganaderos propiedad de Alcaldías y Gobernaciones para consumo local, las cuales poseen muy poca o ningunas instalaciones con cuartos o cavas refrigeradas. El efecto de aumento o disminución del consumo de carne bovina se debe a la contracción de la demanda por los cambios en el poder adquisitivo de los venezolanos.

En 1996 el beneficio total de ganado en Venezuela fue de 1.157.961 último año de la caída del beneficio de bovinos en Mataderos y Salas de matanzas, para luego comenzar un nuevo período de estabilidad en el beneficio desde el año 1997 hasta el año 2003 con un promedio en siete años de 1.482.286 animales sacrificados en matadero y pasar a 1.294.461 animales beneficiados en el año 2004, lo cual representó una disminución de la matanza en un 15,4%, explicando así la caída en la producción carne de res a 12,4 Kg./hab/año.
Para el año 2005 el Ministerio de Agricultura y Tierras estimó en un plan de producción de carne bovina para obtener 427.915 TM de carne en canal, lo cual significaría beneficiar 1.860.500 animales y lograr 17,5 Kg./hab/año (MAT, 2005). Este plan aparentemente sobreestimó la producción nacional en un 20%, lo cual ha obligado al gobierno a recurrir nuevamente a la importación de carne de los países como Argentina, Brasil y Colombia para satisfacer la meta de 17,5 Kg./hab/año, la cual no se obtiene desde la década de mil novecientos ochenta a mil novecientos noventa (1980-1990) según Ortega (1999)."


Ref. Rafael A. Acosta G. 2006. Uso de los Recursos de las Microregiones para el Desarrollo de la Ganadería de Carne en Venezuela. En: X Seminario de Pastos y Forrajes. LUZ-FCV, Maracaibo, venezuela. Abril 2006.

No hay comentarios.: