miércoles, 14 de marzo de 2007

¿Qué pasó con EVA?

"El Servicio Autonomo de Sanidad Agropecuaria, SASA, de Venezuela desarrolló el software EVA, para el manejo de la información sobre "Epidemiología Vegetal y Animal"; en el área pecuaria su diseño permitía almacenar y procesar la información referente a:
- Población animal susceptible a las enfermedades definidas como de control oficial y su agrupamiento según la división política del país.
- Movilización de animales, productos y sus productos y los análisis de los flujos de movilización. - Ocurrencia de enfermedades de control oficial con la posibilidad de ubicación geográfica en cartografía incluida en el programa que permitía el uso de cuadrantes geográficos definidos por el Centro Panamericano de fiebre aftosa, o por cartografía análoga, con coordenadas sexagesimales en cartas preparados por el Instituto Geográfico Militar de Venezuela.

El EVA permitía la elaboración de informes semanales de ocurrencia desde las oficinas locales al nivel Central y desde este para los organismos internacionales y países vecinos.

En la actualidad el EVA no está siendo utilizado por ninguno de los niveles responsables de la sanidad agropecuaria de Venezuela. En reemplazo del EVA, el SASA no ha adoptado hasta el momento ningún nuevo Sistema de Información Geográfica. "

Ref. FAO. Sistemas de información geográficos en Salud Animal.
Aplicación de SIG en los países

No hay comentarios.: