martes, 18 de septiembre de 2007

Desarrollo ganadero


















Precisamos el respeto absoluto
y garantías a la propiedad e inversión privada

"Con menos ganado e inversión privada, cae la producción"

Ante la sensible disminución de la producción nacional de leche, queso y carne, resultado de nueve años de políticas equivocadas que han acabado con hatos y rebaños, y frenado la inversión privada en la ganadería, los productores y técnicos del campo no tenemos duda alguna del carácter prioritario del fomento y desarrollo ganadero de Venezuela.

Sin embargo, a propósito de la denominada Ley Programa de Fomento y Desarrollo Sustentable de la Ganadería, señalamos que son pocas las expectativas que genera en el sector productor ganadero, aunque sí muchas para aquellos que ven en ella la manera de lucrarse desde un nuevo ente burocrático - el tal "Instituto Nacional de Ganadería", que se financiará pechando con tasas y nuevos impuestos directos a los productores.

Y es que mientras persistan las invasiones y confiscaciones de fincas privadas, los secuestros de ganaderos, los controles de precios del ganado en pie, de la carne, la leche y el queso, más los puertos abiertos de par en par y cientos de millones de dólares subsidiados a las masivas importaciones pecuarias, las expectativas del sector ganadero nacional en una ley de supuesto fomento de la ganadería seguirán siendo nulas.

De allí que hablando claro y raspado, precisamos que el respeto absoluto y las garantías a la propiedad e inversión privada, la seguridad rural, el cese de los controles y la libertad de precios y mercados, son fundamentales para que pueda haber fomento ganadero en Venezuela y sin necesidad de ley alguna. Menos de entes burocráticos que con su carga de nuevos impuestos y normativas, aumentarán sin duda los costos de la producción además de entorpecerla, algo que está muy claro a todos los que en la ganadería perseveran estoicamente.


Ref. Pedro E. Piñate B. // Desarrollo ganadero. El Universal - Caracas, Martes 18 de septiembre de 2007. Opinión.
http://noticias.eluniversal.com/2007/09/18/opi_43081_art_desarrollo-ganadero_462773.shtml

No hay comentarios.: