lunes, 7 de abril de 2008

La integración agrícola y ganadera en Brasil

Dijo Norman Bourlaug el padre de la Revolución Verde y Premio Nobel de la Paz, que "Los brasileños han logrado transformar la sabana en una de las más importantes regiones productores de alimentos del mundo." "Eso ha sido posible gracias al uso intensivo de la tecnología y a la rotación de cultivos, lo que ha propiciado la fertilidad de tierras agotadas y deterioradas por el pastoreo."

En Brasil, la adopción de la siembra directa desde 1972 se traduce en 22 millones de hectáreas, entre 45 y 50% del área nacional de cultivo de granos. El 85 % de la producción de bovinos se da en área de pastoreo. El cultivo de granos recupera y proporciona abono a las áreas de pastoreo deterioradas. Después de algunas cosechas el parea de cultivo se convierte en área de pastoreo. La rotación agrícola-ganadera permitela mejoría del suelo. Los pastizales recuperados permiten engordar más cabezas de ganado. Las ventajas del sistema de integración son para el ganadero que no hay mayores gastos en la recuperación de pastizales y gana con el arrendamiento de la tierra a los agricultores cuando no es el mismo quién cultiva su finca.

Como ventajas medio ambientales y económicas se hace un uso más intensivo de la propiedad y hay menor presión por nuevas áreas para la producción agrícola . El potencial de este sistema es en Brasil de 30 millones de hectáreas de pastoreo de baja productividad.

Ref. Carlo Lovatelli. Integración: producción de granos (agricultura) y ganadería (pastizales) es la respuesta ideal a los deseos de los consumidores con los aspectos ecológicos y del bienestar animal. En: Congreso Internacional de la Carne - OPIC IMS Regional Conference - São Paulo – Brasil. Abril 25 a 27, 2007


NdE. El autor es Presidente de la Asociación Brasileña de Agribusiness - ABAG.

No hay comentarios.: