lunes, 14 de abril de 2008

Peligran los pobres por alza de alimentos

Los elevados precios de los alimentos ponen en peligro los logros recientes en materia de superación de la pobreza y la malnutrición, y es probable que persistan en el mediano plazo, según se indica en una nueva nota sobre políticas del Grupo del Banco Mundial.

.“Las personas pobres sufren a diario el impacto del alza de los precios de los alimentos, en especial en las zonas urbanas y en los países de ingreso bajo”, sostuvo el presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick. “En algunos países, es probable que se reviertan los logros en la reducción de la pobreza que tanto costó conseguir. Como miembros de la comunidad internacional, debemos organizarnos no sólo para ofrecer asistencia inmediata, sino también para ayudar a los países a identificar las actividades y políticas adecuadas para reducir el impacto sobre los sectores más vulnerables del mundo”.

Según el informe titulado Rising Food Prices: Policy Options and World Bank Response (Aumento del precio de los alimentos: Opciones en materia de políticas y respuesta del Banco Mundial), los aumentos en los precios internacionales del trigo alcanzaron el 181% durante el período de 36 meses que concluyó en febrero de 2008. Se espera que los precios de los cultivos alimentarios se mantengan elevados durante 2008 y 2009 y luego comiencen a descender, pero es probable que la mayoría de estos cultivos permanezcan hasta 2015 en niveles muy superiores a los de 2004.

Los pobres no sólo enfrentan precios más elevados en los alimentos, sino también aumento de los costos de la energía, y eso genera una combinación preocupante”, señaló Danny Leipziger, vicepresidente de la Red sobre Reducción de la Pobreza y Gestión Económica del Grupo del Banco Mundial. “Es urgente elaborar respuestas para proteger a los pobres de la suba de los precios de los alimentos. Esas respuestas deben estar diseñadas de modo que promuevan el incremento de la producción agrícola en el largo plazo”.

Ref. The World Bank. El alza de los precios de los alimentos pone en peligro la reducción de la pobreza. Comunicado de prensa Nº:2008/264/PREM. Washington, D.C. 08/04/08

No hay comentarios.: