
Estando el precio del ganado en pie regulado, como el de la carne en canal y al detal, con excepción de los "cortes parrilleros" que manejan las despostadoras en los mismos mataderos ¿Cómo puede el productor ganadero asumir semejante cobro impuesto por los matarifes sin incurrir en pérdidas?
El circuito cárnico debe reunirse urgente y buscar soluciones que no afecten al productor, el eslabón más débil de la cadena. Después de 3 años de trabajo e inversión que es lo que toma mínimo la cría, levante y ceba de un toro o novillo gordo para enviarlo al mataderto, el resto de la cadena toma sus ganancias rápido en 48-72 horas y hasta con crédito del productor que muchas veces recibe por pago un cheque con 30 días postdatado, mientras los consumidores pagan la carne al contado. ¿O no?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario