martes, 16 de diciembre de 2008

¿Dumping de carne y gato por liebre desde Colombia?

Desde Colombia apenas 824 reses gordas de promedio en canal 263,98 kg y producción total de 217.523 kg de carne en canal, se beneficiaron en el estado Aragua entre enero y junio 2008. Desde entonces, en Aragua no se ha beneficiado más ganado colombiano. En cambio la importación de carne en canal refrigerada desde Colombia totalizó de enero a noviembre 3.439 canales de promedio 261,6 kg y producción de 899.655 kg en canal.

Existe además otra cantidad no contabilizada de carne colombiana que llega directamente a las carnicerias del estado Aragua a un valor de 8 BsF/Kg y que no se explica cómo porque el precio FOB de importación que se reporta a Cadivi es de 4,80 US$/kg en canal equivalente a 10,32 BsF/kg al cambio oficial vigente de 2,15 BsF/US$.


Esta situación indica que otros factores extraños estarían interviniendo en la baja del precio de la carne en canal y por debajo de los precios de la regulación y que tanto afecta ya al productor nacional. Por eso debería investigarse aquí y allá, si alguién está haciendo dumping de carne desde Colombia, porque al final el daño es a la ganadería que ha sido la fuente primordial de carne en Venezuela. Esto entendiendo que a muchos importadores de carne beneficiarios de Cadivi, les importa un pito la producción nacional pue sel negocio es el dólar Cadivi. En cuanto a los exportadores de ganado o carne desde Colombia, Brasil u otros países, ya sabemos que mientras menos se produzca internamente más oportunidades tienen, pero no es el dumping manera permitida de conquistar o mantener mercados.

Por otra parte mucho daño hace a la producción nacional, la falta de transparencia en la distribución de licencias o permisos de importación y la imposibilidad en la práctica de parearlas contra la entrega a los beneficiarios de dólares subsidiados a 2,15 BsF por Cadivi, menos contra las declaraciones de Aduana y guías de movilización que no se publican.

Asunto grave además es que la carne colombiana llega y se distribuye sin clasificación por parte de la Unidad de la Carne del MAT, que solo certifica los mataderos fuente en Colombia a traves de una inspección conjunta con los Ministerio de Sanidad y Alimentacion. Públicamente ninguno de estos ministerios ha informado cuáles son los mataderos colombianos certificados para exportar carne a Venezuela. De manera que los importadores de carne también se dan el vuelto completo vendiendo carne importada no clasificada. Al no especificarse la calidad de la carne los consumidores quedan a su merced. Por eso se habla ya que se está importando gato por liebre subsidiado a 2,15 BsF/US$, lo que estamos seguros no conviene a los exportadores serios desde Colombia dedicados por años a abrir el mercado de exportación de carne en base a calidad.

No hay comentarios.: