
función de los precios de venta de los animales) de los parámetros que integran los índices de selección, en distintas razas equinas, donde la conformación y la capacidad de movimientos son los dos parámetros más importantes en la selección para doma. Así pues, los objetivos de cría y selección incluyen la conformación
funcional y los movimientos como un objetivo para mejorar los parámetros relacionados con el rendimiento deportivo. Esto significa que la información relativa a la conformación es utilizada para la selección indirecta de los parámetros de rendimiento funcional (Koenen et al., 2004). Por ello se puede considerar a la morfología como un objetivo de selección verdadero y propio, ya que se encuentra correlacionada con la mecánica del movimiento y con el rendimiento de los animales (Koenen et al., 1995).
El estudio de la relación entre la conformación y la aptitud funcional constituye un campo tradicional de la crianza de caballo, y a través de la medida de la correlación que existe entre ambas se puede dar mayor importancia a los criterios de selección objetivos, disminuyendo los subjetivos (Mermillod, 1998). La inclusión de determinadas medidas cuantitativas de conformación (Calificación Morfológica Lineal) ha mejorado considerablemente el sistema tradicional de valoración de un caballo, al permitir una medida indirecta del rendimiento, especialmente de los movimientos montado (Holmström and Philipsson, 1993).
La selección en la cría de caballos está orientada a generar un producto con determinadas características estéticas, pero sobre todo con una conformación funcional para obtener mejores resultados en las pruebas deportivas en las que participe. Una selección indirecta de resultados deportivos, utilizando datos morfológicos, puede ser útil ya que estas presentan menor heredabilidad y pueden ser mejoradas solo a una edad avanzada. La eficacia de la selección indirecta del rendimiento depende de la variabilidad genética de los aspectos morfológicos y de la correlación genética entre la conformación y los resultados deportivos (Mermillod, 1998).
Ref. Valera, M.; Gómez, M.D.; Cervantes, I. y Peña. Morfología y funcionalidad en los équidos. En: Gobierno de España. Valoración Morfológica de los Animales Domésticos. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Secretaría General Técnica. Carlos Sañudo Astiz. Coordinador. Sociedad Española de Zooetnólogos. (701-728)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario