martes, 18 de mayo de 2010

El plato vacío


El plato vacío no es lo mismo que lleno. Para llenarlo es mucho el trabajo de nuestros productores del campo que día a día, sin descanso, con su esfuerzo e inversión productiva, abastecen los mercados con sus cosechas. Por ello es inaceptable que desde el Ministerio de Agricultura y Tierras – MAT, el Instituto Nacional de Tierras – INTI, ciertos gobiernos regionales y hasta la Asamblea Nacional, se perjudique con un falso agrarismo el trabajo que realizan nuestros productores para llenar el plato de todos los venezolanos. Y si a las dificultades que les imponen estas instituciones a nuestros productores, se le suman las de las limitaciones del trópico últimamente inclemente, no es difícil prever que la producción nacional agropecuaria no se dará pronto abasto para llenar ni siquiera la mitad del plato que hoy todavía llena. Tampoco que con menor producción y oferta interna, las importaciones y los precios de los alimentos aumentarán, con lo que el consumo de alimentos seguirá disminuyendo, comprometiéndose la nutrición de los venezolanos, especialmente de los más pobres y vulnerables. El plato vacío tendrá que reclamárselo el pueblo entonces, no a los productores que estoicos hoy continúan en sus labores, sino aquellos que desde las instituciones que deberían más bien ayudarlos, hoy los afectan debido a la equivocada política agraria y la de puertos.

No hay comentarios.: