domingo, 9 de mayo de 2010

E.U.A. y la seguridad alimentaria mundial


La brega más difícil para la humanidad ha sido y es la lucha por alimentarse. Del trabajo "La Agricultura del siglo XXI" reproducimos el escrito "La política agrícola de Estados Unidos apunta a un "cambio transformador", que resume la iniciativa para mejorar la seguridad alimentaria en el mundo lanzada por la administración del Presidente Obama. Leamos:


La secretaria de Estado de los E.U.A., Hillary Clinton y el secretario de Agricultura Tom Vilsack, anunciaron en ocasión del Día Mundial de la Alimentación, en octubre de 2009, los detalles de la Iniciativa de Estados Unidos para la Seguridad Alimentaria. Las metas son: • Reducir la persistencia del hambre • Aumentar los ingresos de los pobres en las regiones rurales • Reducir la cantidad de los niños que sufren de desnutrición


Cinco principios claves guían a la iniciativa: • Estados Unidos trabajará con países asociados para crear y poner en práctica los planes. • La iniciativa invertirá en los instrumentos necesarios para sostener a los agricultores, sus pericias y su perseverancia. • La iniciativa será coordinada poniendo mucha atención a las gestiones locales y regionales. • La iniciativa apoyará a las instituciones multilaterales que combaten el hambre en el mundo. • La iniciativa será un compromiso estadounidense a largo plazo y responsable en cuanto a rendición de cuentas.

 
Al cumplir con la iniciativa, los científicos y expertos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos: se ocuparán de aumentar el valor nutritivo y productivo de los cultivos en el mundo; ayudarán a los asociados a resolver desafíos técnicos relacionados con la irrigación, la mejora de los cultivos, la erradicación de pestes y otros problemas; y ayudarán a otros países a adiestrar a sus futuros dirigentes agrícolas.

Funcionarios de los Estados Unidos destacan que la seguridad alimentaria es importante para que pueda lograrse seguridad económica, medioambiental y nacional.

No hay comentarios.: